6.1 C
Río Grande
29 de agosto de 2025

Acuerdo UOM-AFARTE: “Se debe mantener la totalidad de los puestos de trabajo”

La Comisión Directiva y el Congreso de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) brindaron una conferencia de prensa para brindar detalles de la reunión mantenida en la Ciudad de Buenos aires con funcionarios del Gobierno nacional, del provincial, las empresas y los dirigentes nacionales del gremio y aclarar algunas afirmaciones que realizó AFARTE.

Oscar Martínez, secretario General informó que se había acordaron un “paliativo” de 47 mil pesos que pueden solicitar los trabajadores, individualmente, a las empresas en calidad de préstamo o adelanto del medio aguinaldo al tiempo que aseguró que cuando se reúnan a discutir los términos de la devolución de ese monto, en marzo de 2019, la organización llevará la propuesta de que el mismo no sea retornado y que sea reconocido como una suma para sobrellevar estos meses sin incremento salarial. “En ese momento llevaremos adelante todos los esfuerzos necesarios, para mantener este monto de dinero sin que sea afectado para su devolución”.

No hay flexibilización

El dirigente además negó una supuesta “flexibilización” del acuerdo firmado en su momento, señalando que “se han contemplado los casos de los trabajadores que dejen de pertenecer a los establecimientos, por motivos tales como jubilación o fallecimiento, casos que lamentablemente se dan” y por eso se logró “contemplar en un escrito que esos trabajadores tengan su reemplazo inmediatamente, atento a que el acuerdo famoso contemplaba solamente los casos de despidos” al tiempo que explicó que, en relación a “las desvinculaciones de común acuerdo, establecidas en el artículo 241 de la Ley de Contrato de Trabajo se ha establecido también una metodología para que sean reemplazados en su totalidad, de manera de mantener la totalidad de los puestos de trabajo vigentes al 13 de noviembre de 2017. No hay ningún tipo de flexibilización en esto”.

Martínez se refirió además a la situación actual de la industria local que “obedece a una política económica que cuestionamos, que rechazamos y que obviamente resistimos; como lo hemos venido demostrando durante todo este tiempo” y explicó que en el encuentro realizado en Buenos Aires se planteó que “una de las alternativas” para revertir esta situación pasa por “la prórroga, más allá de 2023, de los actuales beneficios del Régimen de Promoción Industrial existente. En el mismo sentido defendemos las asignaciones familiares y rechazamos el decreto del Ministerio de Trabajo” temática que fue rechazada por el funcionario nacional que participaba del encuentro.

Mano negra

El dirigente de la UOM además indicó que se analizaron las realidades particulares de Foxman, Famar y Audivic por ser las situaciones más complejas que se encuentran atravesando. En esos tres casos lo que se recibió de los funcionarios nacionales, tanto del Ministerio de Trabajo como de la Producción, fue la “decisión de intervenir y de generar alternativas que puedan dar alguna solución a los trabajadores, en cada uno de los establecimientos” y aclaró que “en el caso de AUDIVIC volvemos a insistir en que alguien metió la mano cuando estábamos muy avanzados en la posibilidad de cobro y la empresa había anunciado que ya tenía en su poder los valores para presentarlos ante el Ministerio de Trabajo, cuestión que fue comunicada por el propio Ministro de Trabajo Claudio Carrera a las organizaciones gremiales y al día siguiente declinaron la vía administrativa y el Ministro nos mandó a que fuéramos a reclamar a la Justicia. Resulta sospechoso porque eso ocurrió posteriormente a la reunión mantenida con el Ejecutivo municipal donde estábamos intentando lograr algunos compromisos que tenían que ver con la misma situación” a la vez que aseguró que “sospechamos que hubo una intencionalidad política de frenar cualquier posibilidad de solución del conflicto en AUDIVIC y así lo entienden los propios trabajadores” haciendo obvia alusión al Ejecutivo provincial.

 

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...