9.1 C
Río Grande
17 de octubre de 2025

“Acá no se reubica a nadie que no tenga una necesidad real y comprobada”

El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra brindó detalles del desalojo de una ocupación ilegal durante el fin de semana, en el sector de “La Encantada” del barrio de Andorra.

La Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial y la Secretaría de Legal y Técnica, con el apoyo de la Policía Provincial, llevó adelante un desalojo, tras una denuncia penal que involucra al menos a 22 personas.

En Radio Provincia indicó que se logró resolver la situación el día viernes “con algunos episodios conflictivos como pasa en todos los desarmes. A pesar de esos instantes álgidos hemos podido resolver 32 ocupaciones, desarmarlas y durante la semana vamos a hacer un trabajo importante de remediación del sector con ellos. También vamos a invitar a la Secretaría de Medio Ambiente para dejar el sector lo más sano posible luego de la ocupación”.

En este sentido, el funcionario municipal apuntó que se atenderá a familias con necesidades ya que “entendemos que se encuentran en una situación compleja desde lo socio habitacional y económico. Mientras que el resto son gente que no estaban inscrita en la demanda que tenían otra intención. De hecho, había algunas que estaban inscritos, pero hace 15 días”.

“Acá no se reubica a nadie que no tenga una necesidad real y comprobada por los resortes de las distintas secretarías que componen el municipio, ya sea Acción Social, Economía, Hábitat y también el Ministerio de Desarrollo de la Provincia, que también articulamos con ellos algunas situaciones en lo habitacional”, aseguró.

Asimismo, remarcó que «el resto tendrá que hacer, como hace todo el mundo de la ciudad, que se inscribe la demanda y esperará hasta que tengamos a disposición la entrega de suelo urbano, si corresponde, será pasible de entrega, en ese marco nos estamos moviendo».

Consultado por las sanciones a personas que incitan a otros ocupar ilegalmente. «Estamos hablando con las secretarias y concejales de empezar a normar algún tipo de multa, de infracción, o castigo para aquellas personas que ocupan regularmente un predio. Necesitamos llevar un registro interno sobre las situaciones y los nombres de quienes usurpan; entendiendo la especulación, o la necesidad».

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 17 de octubre

El Puerto de Ushuaia bajo lupa: la provincia rechazó una intervención

El informe de la Agencia Nacional de Puertos y...

Sergio Berni criticó la estrategia nacional contra el narcotráfico

El exministro de Seguridad bonaerense analizó la situación de...

Agustín Coto pide respaldo legislativo para avanzar con reformas

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín...