5.1 C
Río Grande
7 de agosto de 2025

Abordan la problemática de los residuos en ciclo de charlas

La investigadora de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego detalló los desafíos globales y locales en la gestión de basura, e invitó a la comunidad a reflexionar y participar en soluciones concretas.

En el marco del ciclo de charlas organizado por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Romina Mansilla profundizó en la problemática de los residuos, un tema de alcance mundial pero con repercusiones directas en la vida cotidiana de los fueguinos. La actividad, que se realiza cada quince días, busca conectar la ciencia y la educación con la comunidad, ofreciendo un espacio de reflexión y propuestas ante uno de los desafíos ambientales más urgentes.

«Es un problema para muchas ciudades, no solamente pequeñas o grandes, es un problema mundial el tema de los residuos, y de la generación cada vez más de algunos tipos en particular, como los plásticos, que tardan mucho tiempo en degradarse», explicó Mansilla durante su participación en FM Master’s. Destacó que, si bien el tema suele ser incómodo o ignorado, su impacto es ineludible: «Todos somos los que generamos residuos, y por eso es importante reflexionar sobre lo que hacemos con ellos».

El enfoque de la charla no se limitó a la descripción del problema. Mansilla subrayó iniciativas locales que buscan mitigar el daño ambiental, como proyectos de separación de residuos en hogares. «Invitamos a las familias a participar de una semana de separación, porque la idea es empezar a poner el tema en la mesa», señaló. Además, mencionó alternativas prácticas para reducir el consumo de materiales contaminantes, como el uso de bolsas de tela o botellas reutilizables.

Mansilla también hizo hincapié en la necesidad de cambios estructurales, impulsados tanto por la ciudadanía como por las normativas públicas. «Si somos muchos los que actuamos, eso puede llevar a modificaciones en ordenanzas municipales, como ya ocurrió con A Limpiar Ushuaia», afirmó. Asimismo, señaló la importancia de exigir mayor claridad en el etiquetado de los envases para facilitar su reciclaje: «Para procesarlos, es clave saber de qué material están hechos, y muchas veces esa información no está disponible».

El ciclo de charlas, que continuará abordando temas vinculados a la sostenibilidad, se presenta como una plataforma para visibilizar desafíos y promover acciones colectivas. «No se resuelve nada con no mirar el problema», concluyó Romina Mansilla, reforzando la idea de que la participación ciudadana es fundamental para construir soluciones a largo plazo.

Compartir

También podés leer

La polarización se consolida en Tierra del Fuego

El escenario político fueguino parece definirse con claridad: el...

Reunión del Sutef y el Gobernador pero con desobligaciones

Este viernes, el gremio mantendrá una reunión clave con...

Productores fueguinos en alerta por el cierre del mercado chileno

La decisión de Chile de suspender las importaciones de...

Reafirman la unidad política para defender Tierra del Fuego

La edil riograndense de Forja destacó el fallo judicial...