-3 C
Río Grande
1 de julio de 2025

Cuáles son las modificaciones en el cuadro tarifario que propone la DPOSS

El viernes se llevó a cabo una audiencia pública donde la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) planteó modificación al cuadro tarifario vigente desde 2017.

Durante la audiencia, participaron vecinos, integrantes de las Cámaras hoteleras, de comercio, y empresarios. “Fue en un clima ameno, pudimos tomar estas inquietudes y conceptos y ver que podemos perfeccionar”, dijo el Presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, por FM Masters.

Desde la DPOSS se planteó la necesidad de incrementar la tarifa en dos tramos. En el caso de los servicios cloacales, se explicó que los mismos se dividen en tres tipos y se factura cada uno en base a un porcentaje del valor del agua.

La actualización tarifaria también establece la modificación del coeficiente de zona, de manera de ampliar la diferencia entre los barrios de mayor poder adquisitivo y las zonas más vulnerables, e incorpora por primera vez una tarifa social para aquellos hogares que presenten dificultades económicas para afrontar el pago total de estos servicios, beneficiándolos con un descuento del 50% en su facturación.

También se incorpora una reducción de un 30% para las instituciones de bien público y se readecúa el régimen de excepciones del pago, entre otras modificaciones.

Además, Pereyra explicó que con el Gobierno se coincidió en sostener e incorporar nuevas medidas a efectos de acompañar a los sectores que han sufrido en mayor medida los impactos de la pandemia, como el sector gastronómico, hotelero y comercial en general. En ese contexto, el funcionario indicó que, a fin de acompañar a estos sectores ante la caída temporal de sus actividades económicas, se los beneficiará con una reducción de la tarifa de hasta un 25%.

“Vamos a continuar con más posibilidades de reunión con distintas cámaras, para tratar de delinear esta propuesta de modificación que será elevada al gobernador, para que disponga el decreto correspondiente”, concluyó Pereira.

Compartir

También podés leer

Harrington analizó el impacto de la crisis energética en Tolhuin

La falta de inversión histórica y el crecimiento urbano...

Viaña advirtió sobre el riesgo de levantar la barrera sanitaria

El ex ministro de Economía de Tierra del Fuego...

Villegas denunció el uso abusivo de desobligaciones docentes

El legislador del Movimiento Popular Fueguino impulsa un proyecto...

La jueza Cataldo se declaró incompetente y la causa podría ir a Ushuaia

La Jueza Cataldo se declaró incompetente en la “causa...