1.6 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

Arribaron las vacunas de AstraZeneca del mecanismo COVAX

Autoridades sanitarias nacionales y representantes de la Organización Panamericana de la Salud en Argentina (OPS) y de UNICEF Argentina, recibieron hoy la primera remesa de 218.000 dosis de vacunas contra el COVID-19 para Argentina adquiridas a través del mecanismo COVAX. En este caso se trata de vacunas Oxford/AstraZeneca para continuar escalando con el plan nacional de vacunación en los grupos priorizados.

Esta mañana la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado y el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, supervisaron la descarga de las dosis que arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a través de la aerolínea KLM y coincidieron en que “hoy es un día importante porque se da inicio a llegada de dosis a través del mecanismo COVAX, una iniciativa global que busca generar equidad en la distribución de las dosis de vacunas para todos los países participantes, que nos impulsa a seguir trabajando para cumplir con nuestro objetivo principal, que es disminuir la ocurrencia de formas graves y consecuentemente la mortalidad”.

Al respecto, Enrique Pérez-Gutiérrez, representante de la OPS/OMS en Argentina, indicó que “la llegada a la Argentina de las primeras vacunas adquiridas a través del mecanismo COVAX es un logro enorme y producto de meses de mucho trabajo. Significa un paso muy importante que permite seguir favoreciendo el acceso cada vez más equitativo a las vacunas tanto aquí como en todo el mundo, sobre todo de quienes están más en riesgo”.

En ese sentido, Luisa Brumana de UNICEF Argentina también sostuvo que “COVAX representa una contribución importante para contener al virus y sus consecuencias a nivel mundial y sobre todo para acortar las brechas de vacunación que existen entre países que más fácilmente pudieron adquirir las vacunas y quienes se están quedando atrás».

Este primer envío forma parte de las 9 millones de dosis que el país comprometió a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una iniciativa para favorecer el acceso justo y equitativo a las vacunas para todos los países del mundo.

Para el adecuado almacenamiento de los insumos, los equipos de la Terminal de Cargas Argentina ingresaron la carga desde la pista con celeridad y la almacenaron en los sectores correspondientes según el rango de temperatura necesario. Las dosis de vacunas serán trasladadas, como es habitual, al operador logístico en camiones para continuar con los procesos hasta que lleguen a las 24 jurisdicciones.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...