5.1 C
Río Grande
11 de septiembre de 2025

Confirmaron el arribo de un millón de dosis de vacunas contra COVID

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud, ocasión en la cual se definió la continuación de la campaña de vacunación contra COVID-19 para inmunizar a otros grupos de riesgo.

Fue presidido por la titular de la cartera sanitaria a nivel nacional, Carla Vizzotti; contó con la presencia del jefe nacional de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; participaron los secretarios José Torino (Estrategias Sanitarias) y Javier Barrios (Gestión de Sistemas Sanitarios).

Por su parte, el doctor Torino precisó que la Ministra Vizzotti anunció, a los titulares de Salud de todas las jurisdicciones del país, la disponibilidad de dosis para iniciar la vacunación de otros grupos de riesgo que estarán priorizados “según el plan estratégico de cada jurisdicción”.

También se aclaró que el inicio de la nueva etapa tendrá lugar en el marco de la llegada al país, proveniente de China, de “un millón de dosis, desarrolladas por Sinopharm”, cuyo arribo está previsto para los próximos días.

Desde el Ministerio de Salud nacional se observó que, como estaba establecido en el Plan Estratégico de Vacunación contra COVID-19 en Argentina, “una vez finalizada la vacunación del personal de salud y avanzando con la ampliación de la población objetivo, además de mayores de 70 años, se planifica el inicio de la vacunación de los otros grupos de riesgo priorizados según necesidades de cada jurisdicción”.

Durante el encuentro virtual, las autoridades sanitarias acordaron “fortalecer el trabajo articulado y federal, sujeto a la realidad de los planes estratégicos de cada jurisdicción”.

Se consideró que el avance se producirá “por el ingreso a la Argentina de un millón de dosis adquiridas por el Estado nacional, de las cuales arribarán 904 mil el próximo jueves por la noche, en tanto que las restantes 96 mil se recibirán en los días sucesivos”.

Asimismo, durante el encuentro se informó que “se continúa con acciones tendientes a contar con nuevos ingresos de dosis de vacunas contra COVID-19 para escalar la vacunación de la población objetivo priorizada, al día de hoy suma 746.615 dosis aplicadas”.

Compartir

También podés leer

El impacto político en la economía y los desafíos del presupuesto provincial

El economista de la consultora Ecotono advirtió sobre las...

Detalles de la inversión china para el proyecto energético

El consorcio asiático confirmó un desembolso inicial de 65...

Resultados en PBA: «necesitamos redoblar la apuesta»

La candidata a senadora por La Libertad Avanza sostuvo...

Brindan capacitación en manipulación segura de alimentos

Dos profesionales en la materia brindarán un curso los...