9.1 C
Río Grande
28 de abril de 2025

Se registró un terremoto en la Antártida por un sismo de 5.2 en la escala de Richter

Un terremoto de 5.2 en la escala de Richter alteró esta madrugada el inicio de las actividades en la Antártida. Tuvo hoy a las 7.30 su epicentro a 15 kilómetros de la base uruguaya Artigas, ubicada cerca de la Argentina y la chilena.

«Son movimientos de tierra que comenzaron el viernes a las 20. El más grande fue esta mañana a las 7.30. Fue de 5.2 en la escala de Richner, a 15/20 kilómetros de la base y 10 kilómetros de profundidad», explicó el coronel Emilio Obelar desde la base uruguaya Artigas a TN. Agregó: «El de anteayer fue a 36 kilómetros, y de 5.1».

Si bien no hubo heridos ni se sufrieron daños materiales, el sismo fue fuerte. «En la base se sintieron movimientos cuando estábamos acostados. Se movieron las camas unos 30 segundos, pero no pasó a mayores», explicó el militar, quien también reconoció que la última vez que había pasado algo similar, pero de menor magnitud, fue en 2007.

Ante esta situación, infrecuente sobre suelo antártico, todas las bases están en alerta desde el viernes en caso de que el asunto se complique y haya que evacuar. «Si llega a ocurrir eso será complicado todo, porque hay que ver si el aeropuerto que está cerca de la base chilena y australiana está en condiciones, y si alguna nave puede aterrizar», alertó Obelar.

Según consigna el diario El país de Uruguay, en el transcurso de la noche del viernes, y mañanas de este sábado y este domingo se registraron varios sismos en la Isla Rey Jorge. Conocida la noticia, el ministro de Defensa Javier García se comunicó con la base y confirmó que «están todos muy bien».

Los datos preliminares del Observatorio Geofísico del Uruguay sugieren la ocurrencia de al menos diez eventos sísmicos. El epicentro de estos eventos se encuentra entre 18 y 22 km de la base Artigas.

En el área donde se produjo el suceso más importante se encuentran, además de la base uruguaya, nueve bases más de Argentina, Brasil, Chile, China, Corea, Perú, Polonia y Rusia, quienes también percibieron el temblor, según informó el Instituto.

Compartir

También podés leer

Portada del lunes 28 de abril

Diario Tiempo Fueguino - Lunes 28 de abrilDescarga

Educación: ¿fin del conflicto?

Por Néstor Schumacher Luego de un extenso tira y...

Vínculos internacionales con la ciudad China de Shaoxing

El Municipio de Tolhuin recibió una importante delegaciónproveniente de...

Preso en salida transitoria implicado en robo a obrador

Un interno con permisos de salida fue vinculado a...