1.1 C
Río Grande
12 de julio de 2025

Ferreyra: “El desafío es con cómo reestructuramos el turismo, del que viven 16.000 habitantes de la ciudad”

El Jefe De Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, habló sobre situación económica de la ciudad, fuertemente golpeada por la pandemia, sobre todo en el sector del turismo, parado hace 6 meses.

“Tenemos que empezar a mirar lo que va a pasar cuando esto termine, porque vamos a tener mucha gente sin trabajo”, dijo Ferreyra por FM Masters.

E informó que se está comenzando a trabajar “con lo que habíamos gestionado ante Nación, para las actividades culturales y turísticas con una línea de financiamiento, una línea blanda para ayudar a los que están sin actividad”.

“Hoy podemos gestionar ante ministerios nacionales distintas acciones que puedan beneficiar a los vecinos de la ciudad”, señaló el funcionario, haciendo referencia a los últimos 4 años de la gestión de Mauricio Macri, durante la cual “a la municipalidad no le entró un peso”.

“Desde lo social se nos ha sextuplicado la demanda social durante este tiempo. El desafío es con cómo reestructuramos el turismo, del que viven 16.000 habitantes de la ciudad. Va a ser difícil reconstruir y poner en actividad la ciudad”, advirtió.

Y aseguró que “cuando está la gente de por medio, quedan de lado diferencias políticas y hay que buscar consensos para articular una nueva sociedad y que podamos ayudar a las familias que tienen que empezar nuevamente de cero”.

Esta semana, la municipalidad comenzó con la atención en algunas oficinas, como por ejemplo, la de Arturo Coronado.

“Creemos que es el momento de avanzar en el trabajo municipal, con lugares que tienen aprobados los protocolos de prevención”, e informó que aquellos empleados municipales que pertenecen a los grupos de riesgo o que convivan con una persona que dio positivo de Covid, no pueden volver a sus tareas.

“En el ingreso al edificio Cano tenemos cámaras térmicas que está funcionando desde ayer. Tenemos todas las medidas sanitarias. Vamos a ir mirando la cuestión epidemiológica y si llega a haber algún inconveniente daremos marcha atrás. La idea es empezar a atender a los vecinos en las áreas donde tenemos más demanda”, dijo.

Y enumeró algunas de las medidas que se están llevando a cabo en prevención, como la elaboración de alcohol desinfectante, las cámaras térmicas, la donación de reactivos y la transformación del Polo Deportivo en un polo sanitario para fortalecer el sistema de salud de la ciudad.

También se refirió a “algunas medidas económicas que han sido acotadas, porque no tenemos la disponibilidad económica de la provincia con la Ley de Emergencia”, para lo cual pidió “que sea más dinámico y más práctico poder otorgar la ayuda”.

 

 

 

 

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 11 de julio

Futuro incierto de los empleados de vialidad nacional

El jefe de la dependencia local confirmó que los...

Impulsan una comunidad de emprendedores

El programa, organizado por el hotel Altos Ushuaia, busca...

El senado sancionó por unanimidad el aumento jubilatorio

Con la ausencia libertaria y el apoyo clave de...