-1 C
Río Grande
17 de septiembre de 2025

Histórica ola polar en Río Grande: La temperatura alcanzó a -20°

Hace más de una semana que la ciudad norte de Tierra del Fuego es sacudida por una interminable ola de frío, el 23 de junio Río Grande tuvo nieve durante todo el día.

Luego, durante la madrugada del viernes 27 el termómetro llegó a su punto máximo, a las 00 horas marcó una temperatura de -13,8° C y la sensación térmica superó los -20º C.

Por ello, cabe destacar que la ciudad de Río Grande atraviesa temperaturas bajo cero extremadamente bajas que marcan una tendencia histórica debido que la última vez que se registraron temperaturas tan heladas fue en 1996.

Hoy se estima que esta tendencia continuaría durante las próximas semanas.

Río Grande está registrando temperaturas tan bajas que ha superado a la Antártida y al resto del país en varias ocasiones. Para tener una noción de lo que vive nuestra ciudad en comparación con la Base Marambio, en la Antártida, el Servicio Meteorológico Nacional reportó una temperatura real de -0.4° y sensación térmica de -5.8°.

La masa de aire frío que azota a la Patagonia afecta de manera directa a Río Grande, donde se han registrado temperaturas de -15° y alcanza a -20° la sensación térmica durante la semana.

Dichas temperaturas van a seguir provocando problemas en el tránsito, los domicilios particulares y en cañerías.

Por otro lado, en la ciudad mediterranea de Tolhuin, las condiciones son más amenas, con temperaturas que rondarán sobre los 0º C.

Mientras que, en el fin del mundo, Ushuaia, el clima es frío, pero no tan helado como en Río Grande. Si bien ha nevado, no ha dejado esa capa gruesa que se está acostumbrado a observar.

Compartir

También podés leer

Incendio en galpón de la calle 12 de Octubre movilizó a bomberos y personal policial

Esta tarde, alrededor de las 15:00 horas, un incendio...

Portada del miércoles 17 de septiembre

AREF impulsan régimen de facilidades de pago

El Director de AREF confirmó un proyecto de ley...

Una expedición científica que cautivó a la Argentina

El investigador del CADIC-CONICET relató la inesperada masificación de...