7.1 C
Río Grande
6 de septiembre de 2025

Textiles de Río Grande, entre pagos irregulares, suspensiones y protocolos incumplidos

Luego de que el gobierno suspenda las actividades en Australtex por incumplimiento de los protocolos de seguridad, otras tres plantas textiles de la ciudad volverán a la actividad, en medio de la incertidumbre por el pago de salarios.

Según secretaria general de SOIVA, Marcela Cárdenas, “Armavir pagó el viernes lo que faltaba completar del 50% del sueldo”, pero descontaron los viáticos. “Eso le corresponde al compañero y los vamos a discutir”, advirtió Cárdenas por Fm Aire Libre.

En el caso de Sueño Fueguino, que en su momento había suspendido al personal, cuando por el DNU nacional se prohibían las suspensiones, se llegó a un acuerdo entre ambas partes y “se logró mejorar el tema salarial para los compañeros”.

Los trabajadores de Blanco Nieve aún no percibieron la totalidad de los haberes. “Ayer informaron que se había depositado el dinero, pero todavía nadie lo tiene en la cuenta y todavía estamos aguardando”.

“Siempre pensamos que ellos especulan con nosotros. Son empresas que han estado trabajando, vendiendo sus productos. Obtuvieron la ayuda de nación por ANSES y tendrían que haber pagado los sueldos como correspondía”, explicó Cárdenas.

Y agregó: “Ellos también hicieron la rebaja con los aportes. Como siempre se abusan del trabajador ante esta situación, pero el obrero necesita su sueldo completo y ellos se abusan”.

“Armavir pagó la parte que le correspondía, pero se descontaron viáticos y refrigerio, y sólo pagaron una parte, a pesar de haber recibido la asistencia de nación”, dijo Cárdenas.

Ahora, las empresas vuelven lentamente a la actividad, con las inspecciones del ministerio de trabajo, del ministerio de producción y de salud, donde se verifica el cumplimiento de los protocolos de prevención de contagio del Covid.

Al tratarse de protocolos individuales, cada empresa retoma la actividad con distintos métodos de seguridad, como horarios reducidos, paneles entre operarios, elementos de higiene, o un cuarto especial de aislamiento en algún caso de emergencia.

“El ministerio de salud, y de trabajo y producción se han acercado a las plantas para que se respeten los horarios en el comedor, la limpieza, los horarios de entrada y salida, y que cada planta tome la temperatura”, señaló Cárdenas.

 

 

 

 

Compartir

También podés leer

EL 5º CONGRESO RÍO GRANDE IT : El desafío de proteger a la infancia en la era digital

Es un evento clave para la región, incluirá mañana,...

Portada del viernes 5 de septiembre

Paro provincial por 24 horas este viernes

El SUTEF convocó a una huelga y una marcha...

Devita expuso la complejidad en la elaboración del presupuesto

El Ministro de Economía provincial detalló los desafíos de...