1.6 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

Con 4 horas diarias, vuelve a sus funciones el Concejo Deliberante

El Presidente de la institución Raúl von der Thusen anunció que se le ha informado al COE sobre el protocolo adoptado y que la institución vuelve a la actividad legislativa 4 horas por día, de 10 a 14 hs.

“Se han instalados paneles vidriados para brindar seguridad, tanto a los vecinos, como así también al personal de la institución, además de contar con alcohol en gel, sanitizantes para manos, carteles demarcadores, etc.”, informó Von Der Thussen.

“Es la continuidad de un trabajo que venimos llevando adelante para volver a las actividades, teniendo en cuenta que no hay ningún contagiado hace 30 días y creo que estamos en condiciones de volver”, dijo el edil por Fm Del Pueblo.

Solo habrá una persona por sector. “El ingreso de personal de planta permanente será con los protocolos que escribimos entre muchos profesionales, en conjunto con los profesionales de la salud, de casi 20 carillas y lo hemos enviado al COE”, informó.

Y afirmó que “somos un poder independiente y tenemos nuestras autoridades. Por respecto, mandamos este protocolo, pero no creo que haya problemas, porque supera ampliamente a otros protocolos, somos mucho más rigurosos en los controles por la cantidad de gente que podría ingresar a nuestras instalaciones”.

“El protocolo indica que los que están en riesgo no van a trabajar, según la resolución del ministerio de salud de la Nación”, dijo.

Según Von Der Thussen, “la situación legislativa venia demorada. Tenemos el problema de la administración, donde se demoraron muchas situaciones, como los pagos a proveedores, pero hubo muchos que fueron a trabajar en estos días, porque el concejo siguió funcionando. Hay que mantener las instalaciones y estoy muy agradecido al personal de planta permanente que ayudó mucho”.

Con respecto a la manera de sesionar, el edil dijo que “soy de la idea que hay que sesionar presencialmente. Porque muchos se quieren esconder atrás de una computadora y tenemos que trabajar de cara a la gente”.

Von Der Thussen aseguró que las sesiones serán de manera presencial, pero que “las comisiones las vamos a hacer de manera virtual, por un tiempo más”.

“Hay sectores que piden únicamente sesionar virtualmente y nosotros no podemos compararnos con Buenos Aires, porque el servicio de internet es malo, se corta, el sonido sale cortado, es muy complicado. Y es el acto más formal que tiene el concejo. No podemos permitirnos fallar, porque una ordenanza puede quedar nula”, señaló.

“El senado nacional lo puede hacer porque tiene las posibilidades técnicas, pero acá es todo muy vetusto”, afirmó.

 

 

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...