3.1 C
Río Grande
8 de septiembre de 2025

Acuerdan reducir de cinco a tres meses el tiempo sin programación del tramo Ushuaia-El Calafate

En el marco de la Feria Internacional de Turismo organizada por la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), se realizaron reuniones entre el presidente del IFUETUR, Luis Castelli; el Director Comercial de Aerolíneas Argentinas, Diego García; el ministro de Turismo de la República Argentina, Gustavo Santos, el secretario de turismo de El Calafate, el ministro de Turismo de Chubut y Aldo Elías, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, para encontrarle una solución a esta reprogramación de los vuelos que afecta al turismo nacional e internacional de ambas ciudades.

Producto de ellos fue el acuerdo logrado que permite reanudar el funcionamiento del tramo aéreo de manera escalonada ascendente, teniendo disponible tres vuelos semanales desde agosto hasta septiembre, un vuelo diario en octubre y dos vuelos diarios a partir del mes de noviembre del corriente. De esta manera se reduce el tiempo sin vuelos entre ambas ciudades de cinco a tres meses.

Castelli, expresó que «tanto Ushuaia como El Calafate necesitan de esta ruta aérea para potenciar el turismo entre ambas ciudades. Justamente hoy se dio a conocer un informe que indica que entre las tres ciudades más visitadas del país por los turistas internacionales se encuentran Ushuaia y El Calafate. Necesitamos más vuelos haciendo este recorrido, para hacer más atractiva nuestra oferta turística”.

“Esta ruta es muy importante y la necesitamos para potenciar el turismo. Hoy estamos un poco mejor que ayer, pero hay que seguir trabajando para que haya cada vez más turismo y más vuelos” concluyó el funcionario.

 

Compartir

También podés leer

Mercantil y Luz y Fuerza hicieron historia

Semana inolvidable para el Futsal Fueguino. En Rosario, Mercantil...

Córdoba y Chubut avanzan con alivios fiscales

Martín Llaryora y Nacho Torres anunciaron medidas de fuerte...

El desafío de proteger a los menores en el mundo digital

Leo Perdomo, especialista en ciudadanía digital, analizó los riesgos...

Polarización total en Buenos Aires: Fuerza Patria lidera, LLA en segundo lugar y el resto se diluye

Con casi el 47 % de los votos, Fuerza...