1.1 C
Río Grande
17 de septiembre de 2025

El Gobierno de la provincia anunciará nuevas medidas económicas para enfrentar la crisis por el Coronavirus

Así lo anunció el gobernador Gustavo Melella. Las medidas serían anunciadas en conjunto, entre el gobierno de la provincia y los municipios, y estarían dirigidas a los sectores más vulnerables de la economía.

“Se van a bajar tasas de interés, va a haber suspensión de pagos y herramientas de contención, después, si el estado nacional decide más medidas, hay que acompañarlas”, dijo el gobernador por Fm Aire Libre.

Y aseguró que “el estado va a acompañar a todo el mundo, se puede demorar, pero tenemos que ser conscientes que estas medidas eran necesarias”

“El sistema de producción en el país no para, y no va a haber desabastecimiento”, afirmó Melella, y le pidió al área de Comercio que aplique sanciones frente a la posible remarcación de los precios.

“Acá no va a haber avivadas”, afirmó. Y explicó que, tanto desde la UOM como desde SUTEF, se ofrecieron para hacer el control de precios.

“Vamos a sumar gente voluntaria más los nuestros. A veces uno va controlando y hay otro en el barrio que especula con esto”.

“En estos días que uno aplicó esta cuarentena uno ve qué clase de dirigentes tenemos. Hay gente que vive de changas, de un remis, de un negocio, artesanos, y les dolió la medida porque los parte al medio. Pero todos reconocían que había que hacerlo”, dijo Melella.

Y agregó: “grandes empresarios, que en las mejores épocas acumulan y no distribuyen entre la gente, querían que el estado reponga sus pérdidas durante la crisis. Que sean honestos, que no amenacen con que van a despedir a sus empleados. Los más egoístas son los que más tienen”.

“Necesitamos poner plata en el bolsillo del vecino”, aseguró Melella. Y dijo que sectores como los monotributistas, uno de los más relegados, “van a tener acompañamiento”.

“El estado toma esta medida drástica por la salud de todos, pero entendemos que es un problema económico muy grave. La crisis económica mundial nos afecta y mucho. Bajó el precio del petróleo por una pelea entre Rusia y los árabes, eso es menos regalías y menos ingresos para la provincia. Y el impacto va a ser grave”, advirtió.

 

 

Compartir

También podés leer

Incendio en galpón de la calle 12 de Octubre movilizó a bomberos y personal policial

Esta tarde, alrededor de las 15:00 horas, un incendio...

Portada del miércoles 17 de septiembre

AREF impulsan régimen de facilidades de pago

El Director de AREF confirmó un proyecto de ley...

Una expedición científica que cautivó a la Argentina

El investigador del CADIC-CONICET relató la inesperada masificación de...