2.1 C
Río Grande
15 de julio de 2025

¿Por qué hubo truenos y relámpagos en el Fin de Mundo?

Por Silvana Minué.

Este último sábado, la ciudad de Ushuaia se vio impactada por una tormenta de verano, sin duda un panorama común en provincias norteñas argentinas, pero que es atípico para estas zonas.

Después de soportar fuertes temperaturas desde el jueves que oscilaban los 30º, sobre el atardecer del 22 de febrero comenzó una lluvia refrescante, rápidamente se torno tensa con truenos y relámpagos. Muchos vecinos y vecinas comentaron su asombro en las redes sociales.

El observador meteorólogo de la Estación Aeronáutica Ushuaia, Eduardo Cohén explico a  Tiempo Fueguino que la situación fue similar a la sucedida en diciembre con las mismas características.»Fue una tormenta con truenos, rayos, abundantes precipitaciones durante un periodo corto de tiempo que se debe al desarrollo de nubosidad convectiva que es poco frecuente», indicó.

«Esta nubosidad que registramos en la estación no llegó a marcar un desarrollo vertical como si ocurre en el norte, donde las térmicas son distintas», apuntó y agregó que «los llamados cúmulosnimbus o torres cúmulos es la nubosidad que produce rayos y truenos».

Asimismo indicó que «al elevarse, en su interior contiene energía, por fricción de la carga negativa y positiva se producen los rayos, que a su  vez al caer, tocando tierra, forma su luz, el relámpago; el trueno es lo que escuchamos, la expansión del aire que estalla. Básicamente son tres partes de una misma situación, nuvesidad convectiva, fricción, carga positiva y negativa, descarga de energía, eso caliente el aire y esa chispa es lo que escuchamos como trueno».

Acerca de la frecuencia que pueden darse este tipo de fenómeno explico que depende de la temperatura y de humedad. «A las 18, 30 hs.  había 30º, mas el viento norte, de repente comenzó a rotar el viento sur, una masa de aire fría, esto provoca que la masa caliente se eleve y desarrolle la tormenta vertical,similar a lo que paso en diciembre», dijo Cohén.

«No es habitual la frecuencia, si es menor porque ese tipo de nubosidad en la zona, especialmente  en verano porque se da situaciones de humedad y temperatura en esta época que es anormal, teniendo por resultado una tormenta por verano», especificó.

Por ultimo, el meteorólogo informó que los próximos días «la temperatura ya está baja, y seguirán las lluvias aisladas pero no habrá lugar para que se desarrollen estas nubes».

Compartir

También podés leer

Cornejo unifica elecciones con nación y está más cerca de un acuerdo con Javier Milei

Mendoza se sumará a la ola nacional y hará...

La provincia intimó a tres embajadas por pesca ilegal en sus aguas

El secretario Andrés Dachary explicó el envío de notas...

Chubut le pedirá a la jueza Preska el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, adelantó que...

¿Qué los une?

A pocos menos de 20 días del cierre de...