1.1 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

Hoy se lanzó el programa nacional ‘Argentina Unida por Educación y Trabajo’

El presidente Alberto Fernández participó del lanzamiento en el partido bonaerense de Moreno del programa nacional Argentina Unida por Educación y Trabajo, a través del cual titulares de planes sociales refaccionarán escuelas públicas.

“En los tiempos que vivimos se necesita cada vez más estudiar, aprender, prepararse, en una sociedad que reclama conocimiento. Sin embargo, para que uno pueda estudiar y los chicos puedan crecer y desarrollarse necesitamos colegios dignos, establecimientos donde se pueda enseñar y aprender”, sostuvo el mandatario nacional.

Consideró que se trata de “un enorme plan de integración”, y afirmó que “en Argentina cabemos todos, todos tenemos que encontrar nuestro futuro y nuestro destino”.

Además, el presidente recordó a Sandra Calamano y a Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el portero de la Escuela N° 49 de Moreno, quienes murieron el 2 de agosto de 2018 como consecuencia de la explosión producida por un escape de gas en ese establecimiento.

Fernández estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Social: Daniel Arroyo; de Educación: Nicolás Trotta, y del Interior: Eduardo de Pedro. También estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Buenos Aires: Axel Kicillof; el diputado nacional Máximo Kirchner y la intendenta de Moreno: Mariel Fernández.

Con esta iniciativa, el gobierno nacional busca redirigir los programas sociales al trabajo y que los niños y las niñas puedan comenzar las clases en escuelas con buenas condiciones edilicias.

El Programa se implementará en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, La Rioja, Misiones, Chaco, Santa Fe, Catamarca, Chubut, Salta y Córdoba. De manera tal que se firmarán convenios con los municipios de Rosario y de la ciudad de Córdoba.

La reconversión de programas sociales al empleo se logra a partir de una labor conjunta entre la secretaría de Economía Social de la Nación, la cual garantizará parte de los fondos como de las provincias que aportarán los materiales y las herramientas para las tareas de refacción.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...