5.1 C
Río Grande
11 de septiembre de 2025

Ley Micaela: Se realizó una capacitación en género y violencia contra las mujeres y diversidades a nivel nacional

Esta mañana, el presidente Alberto Fernández y su gabinete participaron de la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres y diversidades, la cual estaba prevista en la Ley Micaela, destinada a las personas que se desempeñan, a nivel nacional, en los 3 poderes del Estado.

“Queremos una sociedad igualitaria; con plenitud para todos más allá de su condición de género y de su identidad sexual; queremos una sociedad donde todos tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, explicó el mandatario en el cierre de la actividad.

El presidente señaló: “Somos una sociedad pensada y construida a partir del hombre, donde la mujer sólo fue un acompañamiento, descuidando objetivamente que fue parte esencial de la sociedad argentina”.

“Hoy, lo único que vine a hacer es a cumplir con la Ley, que todos entendamos todo lo que hay que cambiar. Por eso, cada vez que llevemos derechos a la gente celebremos porque vamos a estar siendo mejores”, destacó.

El curso contó con la presencia de ministros, secretarios y subsecretarios de la Nación, fue dictado por la titular de Mujeres, Géneros y Diversidad: Elizabeth Gómez Alcorta y la integrante del Consejo de Asesores de la Presidencia: Dora Barrancos.

La Ley Micaela hoy cumple un año desde su promulgación y tiene como objetivo promover el desarrollo de un plan de formación continuo para dinamizar la transformación cultural al interior del Estado. Además de garantizar igualdad de oportunidades y derechos.

La capacitación se realizó en el Centro Cultural Kirchner y se buscó reducir las brechas de género que existen en los distintos ámbitos; garantizar que todas las personas se desarrollen en libertad y con autonomía plena como la promoción de procesos de inclusión y cohesión social, libres de violencia.

Por otro lado, hay que recordar que, en abril de 2017, Micaela García fue víctima de femicidio en la ciudad entrerriana de Gualeguay, por un hombre que recibió la pena a prisión perpetua por el crimen.

Compartir

También podés leer

El impacto político en la economía y los desafíos del presupuesto provincial

El economista de la consultora Ecotono advirtió sobre las...

Detalles de la inversión china para el proyecto energético

El consorcio asiático confirmó un desembolso inicial de 65...

Resultados en PBA: «necesitamos redoblar la apuesta»

La candidata a senadora por La Libertad Avanza sostuvo...

Brindan capacitación en manipulación segura de alimentos

Dos profesionales en la materia brindarán un curso los...