3.1 C
Río Grande
8 de septiembre de 2025

Leyes de emergencia aprobadas: “Nos permitirá resolver con más rapidez los problemas que encontramos en diversas áreas de la provincia” afirmó Tita

Lo expresó el Jefe de Gabinete culminada la sesión de la Legislatura en la que se aprobaron las leyes de emergencia presentadas por el ejecutivo provincial.

El Ministro Jefe de Gabinete de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Agustín Tita, destacó la aprobación de las leyes de emergencia presentadas por el ejecutivo y aseguró que “esto nos va a permitir resolver con más rapidez los problemas que encontramos en diversas áreas de la provincia”.

“Quiero agradecer la predisposición de todos los Legisladores al diálogo, tanto a los que acompañaron las distintas iniciativas como aquellos que decidieron no votar algunas de ellas, porque la discusión se dio en un marco democrático y de respeto y hubo aportes muy valiosos a cada uno de los proyectos”, agregó.

Asimismo, el funcionario recalcó que “estas herramientas son fundamentales para llevar adelante el plan de gobierno, el cual llevaremos a cabo con la mayor transparencia y siempre de cara a los vecinos como lo hicimos siempre”.
Tita subrayó además que “a partir de estas nuevas normas podremos dar dinamismo y celeridad a las contrataciones, a las licitaciones y a lo que la provincia necesite para ponerse de pie, siempre dentro del marco de la ley y con los controles de los organismos respectivos”.
Finalmente, el Jefe de Gabinete reiteró el agradecimiento “a los legisladores de FORJA, del Frente para la Victoria, del Movimiento Popular Fueguino, de la UCR y del Partido Verde por dar el debate y permitir que algunos proyectos como los referidos a educación y salud hayan sido aprobados por unanimidad”.

Emergencia Administrativa Financiera

En torno al proyecto de Ley de emergencia administrativa financiera, el ministro fue muy claro y remarcó que “es una herramienta muy importante. Necesitamos contar con estas leyes y por ello es que vamos a seguir trabajando en comisión con cada uno de los Legisladores para lograr el acompañamiento”.
“Nosotros no buscamos un cheque en blanco ni perjudicar a nadie, solo necesitamos tener las herramientas que nos permitan trabajar de forma dinámica” sostuvo el Ministro e indicó que “a partir del lunes nos vamos a poner a trabajar en las modificaciones necesarias y en la información que requieran todos los parlamentarios para poder contar lo antes posible con esta Ley que es vital para nuestro plan de Gobierno”.

Compartir

También podés leer

Mercantil y Luz y Fuerza hicieron historia

Semana inolvidable para el Futsal Fueguino. En Rosario, Mercantil...

Córdoba y Chubut avanzan con alivios fiscales

Martín Llaryora y Nacho Torres anunciaron medidas de fuerte...

El desafío de proteger a los menores en el mundo digital

Leo Perdomo, especialista en ciudadanía digital, analizó los riesgos...

Polarización total en Buenos Aires: Fuerza Patria lidera, LLA en segundo lugar y el resto se diluye

Con casi el 47 % de los votos, Fuerza...