2.1 C
Río Grande
3 de julio de 2025

Desde la CAME también piden que se declare la emergencia para las PYMES

Una vez aprobada la emergencia alimentaria, ahora, desde distintos sectores solicitan que también se los contemple con medidas para surfear el proceso inflacionario y la crisis de consumo. Tal el caso de los empresarios automotrices, que ya pidieron que se declare la emergencia en el sector.

Ahora es el turno de la Cámara de Comercio, desde donde solicitan accesibilidad a los créditos a una tasa del 21%. También piden que se suspenda el denominado impuesto al cheque y una quita de la parte impositiva en la facturación.

El Vicepresidente de la CAME Río Grande, Diego Navarro, explicó que “hay muchas medidas netamente coyunturales debido a que la incertidumbre eleccionaria genera que la actividad económica esté detenida”.

“Son 4 o 5 medidas que ayudarían muchísimo a la pyme existente y a la pyme potencial. En todo el país, mucha pyme se ha constituido como pyme, pero otros no lo han hecho y también son pymes”, dijo Navarro por Fm Del Pueblo.

Según Navarro, con el cobro del IVA a las boletas de servicios, “depende del lugar del país, porque cada provincia tiene una forma distinta de cómo se liquidan los servicios, cuando se habla de mayoristas es tremendo, porque no es que pagás por lo que consumís sino por lo que te comprometiste a consumir, y aparte te cobran impuestos”.

Ayer, en la asamblea extraordinaria de la CAME se incorporaron más de concejeros, los que ahora suman 90, debido a la representación federal de la Cámara. Desde la asamblea de ayer, surgió el planteo de la emergencia para las pymes.

Compartir

También podés leer

Vuoto recorrió la obra del Hotel IBIS styles en Ushuaia

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra...

Un fallo millonario que pone en riesgo el futuro energético

Un fallo en EE.UU. ordena al país pagar u$s16.000...

Avanza la primera ronda del futsal en los juegos fueguinos

Continúan desarrollándose los Juegos Fueguinos 2025, y la etapa...

Destacan la gravedad de casos que involucran a jueces provinciales

María Eugenia Díaz, presidenta de la Asociación de Magistrados...