1.1 C
Río Grande
6 de julio de 2025

La Asociación Fueguina de Deportes Electrónicos tiene sede en Río Grande

Por Fabiana Morúa.

Este lunes 5 de agosto, en la ciudad de Río Grande se inauguró la sede oficial de la Asociación Fueguina de Deportes Electrónicos –AFDE-; por ello dialogamos con parte del equipo: el presidente Nahuel Fernández; el coordinador Daft Rebel; el productor Diego Insaurralde y uno de los primeros afiliados Enzo Zapata.

Dafta Rebel declaró “hace más de 2 meses venimos trabajando para levantar este espacio, con la entrega de papeles y que esté todo en regla; trabajo que realizó el presidente de la AFDE, Nahuel Fernández.”

“Gracias a todo el proceso y a qué Nahuel nos apuró podemos tener un lugar físico; los cual no tenía la comunidad de videojugadores locales. No teníamos un lugar donde referirnos, ir a ver los partidos E.S.L, de profesionales en deportes electrónicos; ni donde desarrollarte, analizar partidas o capacitarte”, explicó el coordinador de la Asociación Fueguina de Deportes Electrónicos.

Agregó “no existe en Tierra del Fuego ni en la Patagonia; ahora está la AFDE que es un lugar donde se pueden referir todos, donde realmente nos podemos sentir parte de la comunidad de videojugadores”.

Por otro lado, el presidente de la AFDE, Nahuel Fernández aseguró “la Asociación está orientada a lo amateur, a los semi-profesionales y a los profesionales porque nosotros tenemos una regulación donde somos la única ciudad en toda la Argentina que tiene un decreto y el deporte electrónico está legitimado como tal.” Sumó “el deporte electrónico es tan deporte como el fútbol, el básquet, el vóley”.

También “desde la Asociación buscamos educar porque sabemos que muchos son adolescentes, menores de edad y, por supuesto, hay gente mayor quienes tienen más consciencia y responsable. En cambio, a los menores quizás está bueno capacitarlos, orientarlos, educarlos sobre cómo llevar los deportes electrónicos, si ellos quieren y gustan, a un ámbito profesional”; sostuvo el presidente de la AFDE.

“Darles a entender que el deporte electrónico no es solo sentarse en la computadora y estar 9 horas porque también está la preparación psicológica, física, disciplina, de alimentación. Hay muchos factores dentro de los deportes electrónicos, no está solamente para los jugadores sino de todos los partícipes: hay productores; camarógrafos, periodistas, presentador, casters; el mundo es muy amplio y la idea de AFDE es abarcar toda esa amplitud y que todos se sientan parte”; analizó Nahuel Fernández.

La Asociación Fueguina de Deportes Electrónicos se inauguró el 5, los integrantes tuvieron que remodelar todo el espacio porque antes era una comiquería. Diego Insaurralde comentó “a última hora terminamos de colocar las calcomanías para la inauguración.” Las mismas “fueron una donación de Grafikte. Algunos comercios locales se están copando con la movida y ven que tiene rédito porque, así como nos hacen los vinilos a nosotros, seguramente algún equipo electrónico vaya a necesitar gráfica”; sumó Daft Rebel.

Insaurralde expresó “la idea es fomentar el trabajo en equipo; hay muchos equipos de distintas ramas de videojuegos y la idea es que trabajen en equipo, chicos como grandes; que se olviden de las picas internas que suelen tener.” De manera tal que “entre todos los que pertenecemos a la comunidad gamer, podamos sacar adelante lo que es la Asociación, que no quede solo en el local, que podamos avanzar para apuntar a una gaming house, donde los jugadores puedan practicar, desarrollarse”; anheló.

De la misma manera, el productor de la AFDE indicó “nosotros hicimos lo posible para poner el local; vamos a estar a disposición de los gamers porque acá todos fuimos jugadores de algo por lo que no estamos conformados por gente que no sabe bien del tema; todos somos o fuimos jugadores y el objetivo es que ellos se puedan apoyar como confiar en nosotros para sacar esto adelante”.

A raíz de muchas noticias que anuncian sobre los deportes electrónicos “hay muchos oportunistas; incluso muchos medios, canales de televisión gigantes que son transnacionales que quieren hacer plata con estos deportes”; manifestó el coordinador de la AFDE. Por ello, “está bueno que exista la Asociación desde jugadores, para jugadores que realmente conocemos las necesidades y obstáculos”.

“La idea es que AFDE esté atrás de toda la movida para salvaguardar a este público y que sepan que están con nosotros para poder desarrollarse de forma positiva”; afirmó Rebel. Para quienes están en Ushuaia, “si bien no tenemos sede física, se pueden comunicar con Matías Vita conocido como ‘FELPA’; es quien recibe a todos los gamers de allá”; informó. De la misma manera se puede comuicar a través de las redes sociales como discord: AFDE_GG#6698; twitch: TV/AFDE_GG; INSTAGRAM.COM/AFDE_GG; FACEBOOK.COM/AFDE_GG;AFDE_INFO@GMAIL.COM; la sede está ubicada en Thorne 781 en la ciudad de Río Grande.

Rebel comunicó “si son de Ushuaia o Tolhuin hay gente dedicada a ellos, que no sientan que están solos. Asimismo, la gente en San Sebastián que trabaja y es gamer de noche porque tiene ese tiempo, también está dentro de AFDE. Estamos para todos ustedes”.

El horario de atención de la sede será de lunes a sábados de 10 a 20 horas. “La sede estará abocada a la educación; poder brindar capacitaciones, charlas, seminarios que tengan relación desde la salud del jugador hasta cómo armar un equipo de deportes electrónicos y cómo un fotógrafo puede entrar en el ambiente de los deportes electrónicos; qué importancia tiene un productor de eventos”; aseveró Fernández. Todas las actividades que se realicen en la sede “es que sean dictadas por profesionales que trabajan de esto y económicamente les es redituable”.

También aclaró que traer a los profesionales de este ámbito sería para “que tengan de vivía voz la experiencia. Creemos que es lo mejor que le podemos dar a los chicos, alimentar ese sueño con realismo, un sueño que hoy se puede cumplir gracias a la AFDE, pero que lleva mucho trabajo, dedicación, con disciplina y siempre fomentando el respeto”.

Se le consultó por la llegada que tendrían con los padres de los menores de edad que quieren sumarse a esta comunidad o que ya están dentro; “tenemos charlas planificadas para padres para, justamente, intentar introducirlos en el ambiente y explicarles que es un deporte, que está avalado como tal a nivel ciudad y estamos esperando que salga el aval a nivel provincial”; concluyó Diego Insaurralde.

Compartir

También podés leer

Diario del Viernes 4 de julio

Argentina y EEUU sellaron un acuerdo estratégico para modernizar las fuerzas armadas

En el marco de las relaciones bilaterales que vienen...

Cómo sigue la causa del Juez Leonelli

Por Nestor Schumacher La semana pasada la sociedad fueguina se...

Sánchez Posleman anunció la rescisión de contrato con osef

El director de la Clínica San Jorge confirmó la...