2.1 C
Río Grande
3 de julio de 2025

Descubrieron los restos de un plesiosaurio a 113 kilómetros de la Base Marambio

Paleontólogos argentinos descubrieron los restos de un plesiosaurio del período Jurásico de la Antártida, de 150 millones de años. Según la Universidad Nacional de La Matanza, el hallazgo corresponde a un reptil marino, carnívoro, de más de seis metros, con cuello largo y cuatro aletas, adaptado para la caza marina. Fue descubierto en la Península Antártica, en un nuevo yacimiento paleontológico ubicado 113 kilómetros al sudoeste de la Base Marambio.

El paleontólogo José Patricio O’Gorman, investigador del Museo de La Plata (MLP) y del Conicet, dijo que “este registro de plesiosaurio es 80 millones de años más antiguo que lo que se tenía conocimiento para la Antártida. Fue la primera campaña paleontológica que realizamos en este afloramiento, que es como un mar congelado de 150 millones de años en un excelente estado de conservación”.

Compartir

También podés leer

Vuoto recorrió la obra del Hotel IBIS styles en Ushuaia

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra...

Un fallo millonario que pone en riesgo el futuro energético

Un fallo en EE.UU. ordena al país pagar u$s16.000...

Avanza la primera ronda del futsal en los juegos fueguinos

Continúan desarrollándose los Juegos Fueguinos 2025, y la etapa...

Destacan la gravedad de casos que involucran a jueces provinciales

María Eugenia Díaz, presidenta de la Asociación de Magistrados...