9.1 C
Río Grande
15 de septiembre de 2025

Crisis en la industria: Sin consumo no hay posibilidad de producción

La situación en la industria sigue sin encontrar el piso y nada hace presagiar una mejora al menos en los próximos meses. Al respecto Marcos Linares, secretario Adjunto de la UOM, aseguró que la situación no mejoró para el sector ni hay certeza sobre el final de las suspensiones. “Lamentablemente nada más alejado de la realidad, nuestra situación hoy es igual de compleja que lo que veníamos planteando”.

El dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica aclaró que el panorama es complicado e “incluso con el agravante de que no hay un panorama que diga que pueda llegar a modificarse, sobre todo la cuestión del estancamiento del consumo que hay en todos los sectores de la economía con todo lo que eso significa”.

Si bien se habló en algunos medios que podrían terminarse las suspensiones en las fábricas Linares lo desestimo en declaraciones al programa radial “Desde las Bases” y explicó que los metalúrgicos producen “bienes de consumo, que es una de las cuestiones que han relegado los distintos sectores de la población en la República Argentina. Sobre todo teniendo en cuenta que, muy a regañadientes, están llegando a fin de mes con sus consumos básicos que tienen que ver con la alimentación, la vestimenta o incluso la educación”.

En este sentido el Secretario Adjunto de la UOM confirmó que la mayor parte del sector productivo industrial está paralizado en la actualidad y dijo que “tenemos hasta acá fábricas que han podido continuar trabajando normalmente, la jornada de nueve horas de lunes a viernes, solamente el grupo Radio Victoria, SOLNIC, la parte del Grupo MIRGOR que corresponde a electrónica del consumo que es IATEC y Electrofueguina que hasta ahora no ha tenido procesos de suspensiones, el resto de las empresas han venido todas con procesos de suspensiones o reducción de jornada” y remarcó que “la verdad es que nada hace ver de que esto se vaya a modificar, al menos en lo inmediato cuando de hecho una de las cuatro empresas que están produciendo -que es Electrofueguina- ya tiene un planteo de discusión de reducción de jornada o comienzo de suspensiones”.

 

 

 

 

Compartir

También podés leer

Portada del lunes 15 de septiembre

Ley de oncopediatría: Tierra del Fuego avanza su reglamentación

La provincia de Tierra del Fuego avanza en la...

Detalles de la nueva constitución de Santa Fe

El senador y presidente de la convención reformadora detalló...

El peso del fatalismo: cuando lo “irreversible” bloquea la participación

Por Luis A. Castelli Cuando se instala la idea de...