1.1 C
Río Grande
11 de julio de 2025

Los panaderos decretaron la «emergencia nacional» y amenazan con no pagar más impuestos

La Federación Argentina de la Industria del Pan adelantó que, si el Gobierno no brinda respuestas en un plazo de 30 días, dejará de pagar impuestos y servicios para poder mantener los comercios abiertos.

Los presidentes de Cámaras y Asociaciones Panaderas del país se reunieron este lunes en la sede de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) para diagramar acciones frente a la crisis que afronta el sector. El precio del Pan subió a $100 y aseguran que si el gobierno no le da una respuesta en menos de un mes dejarán de pagar los impuestos.

Luego de declarar la emergencia nacional del sectorial, la entidad presentó un documento con siete puntos centrales entre los que están la imposibilidad de pagar este nivel de tarifas; cese de embargos por parte de la AFIP; monitoreo estatal sobre el precio del trigo; reducción de aportes patronales; moratorias a 60 meses sin intereses para el pago de deudas impositivas; y control de la clandestinidad que llega al 40% a nivel nacional.

Los productores aseguran que durante los 3 años que lleva el macrismo en el gobierno se cerraron 1000 panaderías, 200 de ellas en el último año.

Sólo durante el 2018, la harina de trigo subió un 131%. Fue el producto alimenticio que más se incrementó el año pasado. «Las ventas bajaron entre un 40 y un 50% el año pasado, frente al 2017, o sea que nosotros estamos trabajando a pérdida», dijeron desde FAIPA.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 11 de julio

Futuro incierto de los empleados de vialidad nacional

El jefe de la dependencia local confirmó que los...

Impulsan una comunidad de emprendedores

El programa, organizado por el hotel Altos Ushuaia, busca...

El senado sancionó por unanimidad el aumento jubilatorio

Con la ausencia libertaria y el apoyo clave de...