-1 C
Río Grande
17 de septiembre de 2025

El Hospital Garrahan presentó una tabla para el correcto uso de fármacos en niños

El hospital Garrahan desarrolló las «Tablas de medicación para situaciones críticas», una herramienta que estandariza el uso de fármacos en los niños, para evitar «errores frecuentes que se asocian a un aumento de la morbi mortalidad», informó la institución especializada en pediatría.

«La complejidad de los pacientes en situaciones críticas, la necesidad de actuar rápidamente, el diferente nivel de formación del personal, la baja frecuencia en la que los agentes se pueden enfrentar a esas situaciones y la falta de validación farmacéutica en tiempo y forma, entre otros factores, incrementan el riesgo de error», destacó el hospital en su web.

La Tabla fija estándares para medicar «según peso, si el paciente está en paro cardiorrespiratorio, con arritmias, en estado convulsivo, con crisis asmática severa, en shock y sedoanalgesia».

Los fármacos incluidos en la herramienta «se distribuyeron por patología, en orden alfabético y con un color distintivo. Para cada uno se definió la dosis, modo de preparación, vía de administración e información complementaria de relevancia como dosis máxima, incompatibilidades, contraindicaciones, necesidad de ajuste de dosis por insuficiencia renal».

Además, cuenta con un instructivo de uso y un anexo con las concentraciones y velocidades de administración recomendadas.

«El objetivo es estandarizar el proceso de medicación para mejorar la seguridad y calidad de atención de nuestros pacientes en situaciones críticas», afirmaron desde la Coordinación de Calidad, sector del hospital encargado de elaborar la Tabla.

 

 

 

Fuente: Telam

Compartir

También podés leer

Incendio en galpón de la calle 12 de Octubre movilizó a bomberos y personal policial

Esta tarde, alrededor de las 15:00 horas, un incendio...

Portada del miércoles 17 de septiembre

AREF impulsan régimen de facilidades de pago

El Director de AREF confirmó un proyecto de ley...

Una expedición científica que cautivó a la Argentina

El investigador del CADIC-CONICET relató la inesperada masificación de...