4.1 C
Río Grande
8 de septiembre de 2025

La Asociación de Personal Técnico Aeronáutico de la Argentina cuestionó el reemplazo del dominio de Aerolineas.com

Mediante su cuenta de Facebook la APTA (Asociación de Personal Técnico Aeronáutico de la Argentina) indicó que el día de ayer y “tras la inquietud de un usuario que desde el extranjero no podía acceder a la web de Aerolíneas Argentinas y Austral para realizar la compra de sus pasajes, nos reveló una nueva maniobra en desmedro de ambas empresas.

Como todos saben, la publicidad de venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas y Austral anuncia como punto principal de ventas su portal electrónico «AEROLINEAS.COM».

Sorpresivamente, en el día de hoy (Lunes), hemos podido verificar que el portal ya no existe, quedando solo en uso el dominio AEROLINEAS.COM.AR».

En este sentido explicaron que quizá ello no representa ningún inconveniente y hasta puede pasar desapercibido para un ciudadano común.

Sin embargo explicaron que “cualquier conocedor de marketing y de la red de redes, sabe que para los potenciales clientes extranjeros es un gran inconveniente, lo cual reduce el universo de posibles ventas”.

Ello se debe a que “toda cuenta de hosting tiene un dominio principal asociado, que es la dirección que te permite acceder a determinado sitio web. Pero las grandes marcas y empresas utilizan subdominios por ejemplo para cada país o idioma, y apuntan ésos dominios a su dominio principal, logrando que su sitio web sea muchos más accesible.

En el caso de Aerolíneas Argentinas y Austral, el dominio «AEROLINEAS.COM.AR» es el dominio principal, pero para resultar más accesible principalmente a los clientes extranjeros, se utilizaba el dominio «AEROLINEAS.COM» apuntado al dominio principal, y con esto se lograba un sitio web por demás accesible” manifestaron.

“Todo terminó el 02/08/2018, cuando el dominio AEROLINEAS.COM no fue renovado y pasó a manos del portal de noticias «AEROLÍNEAS DEL MUNDO».

Esta maniobra dificulta el acceso desde el exterior, lo que se traduce directamente en una caída de las ventas online, disminuyendo considerablemente la cantidad de pasajeros para ambas empresas, y provocará un baja coeficiente ocupación, lo que a simple vista parece estar preparado siguiendo una receta para el desastre” finaliza el comunicado.

 

Compartir

También podés leer

Mercantil y Luz y Fuerza hicieron historia

Semana inolvidable para el Futsal Fueguino. En Rosario, Mercantil...

Córdoba y Chubut avanzan con alivios fiscales

Martín Llaryora y Nacho Torres anunciaron medidas de fuerte...

El desafío de proteger a los menores en el mundo digital

Leo Perdomo, especialista en ciudadanía digital, analizó los riesgos...

Polarización total en Buenos Aires: Fuerza Patria lidera, LLA en segundo lugar y el resto se diluye

Con casi el 47 % de los votos, Fuerza...