6.3 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

En Tierra del Fuego hay al menos 20 mil personas con diabetes y la mitad no lo sabe

Hoy es el Día Mundial de lucha contra la Diabetes, y en Tierra del Fuego hay cerca de 20 mil personas con diabetes, de los cuales el 50% no lo sabe.

Por eso, en la provincia se puede acudir a los hospitales y centros de salud para saber, mediante un examen médico, si se está ante la posibilidad de una detección temprana de la enfermedad.

La fecha conmemorativa recuerda al médico Frederick Grant Banting, que en 1921 logró purificar la insulina de la hormona de los páncreas de vacas, en la universidad de Toronto, gracias a lo cual hoy tenemos un tratamiento efectivo para la diabetes. Antes de Banting, los enfermos de diabetes se morían.

Argentina es uno de los países precursores a nivel mundial en el tratamiento contra la diabetes, ya que se comenzó a implementar la insulina con tratamientos de avanzada en 1924, tres años después de descubierta él exitoso remedio.

Esta semana comenzó en toda la provincia una campaña para el rastreo y la búsqueda precoz de la enfermedad. Y poniendo el foco en aquellas personas con antecedentes, ya que se trata de una enfermedad prevenible.

Para ello, una buena alimentación y una actividad física constante son herramientas fundamentales. Cabe recordar que el último censo hecho en Tierra del Fuego, dio como resultado una altísima tasa de obesidad infantil, lo que significa un mayor riesgo de padecer diabetes o hipertensión cuando se llegue a la edad adulta.

Durante la jornada de hoy se llevó a cabo una caminata, desde el Hospital de Río Grande hasta la Plaza Almirante Brown, con el objetivo de visibilizar la problemática de la diabetes y para concientizar a los vecinos sobre la prevención y la detección temprana.

En el hospital de Río Grande se hacen test gratuitos a todos los pacientes que presentan un índice de glucemia superior a tienen una glucemia superior a 140 y que no sean diabéticos. Ante esta situación, el paciente puede hacerse una extracción de sangre al día siguiente, en el laboratorio y sin turno, para poder verificar si efectivamente tiene la enfermedad.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...