6.6 C
Río Grande
17 de septiembre de 2025

Ushuaia: Presentan el plan de manejo Bahía Encerrada

El municipio presentó el plan de manejo Bahía Encerrada dando cumplimiento a lo establecido en  la ordenanza N° 3631 del año 2009, que creaba esa reserva.

“Después de 9 años que transcurrieron desde la sanción de la ordenanza, por primera vez se da cumplimiento a lo que establece la norma, que es la presentación de un plan de manejo, a favor de la conservación, de conformidad con las costumbres locales y con el apoyo y asesoramiento de organismos gubernamentales y no gubernamentales”, dijo el secretario de Medio Ambiente Damián de Marco.

El subsecretario Hugo Ponzo explicó que “el trabajo se realizó desde la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio junto con las asociaciones y organizaciones vinculadas al cuidado de la reserva natural e instituciones y el resultado de ese trabajo es el manejo de la Reserva bahía Encerrada que estamos presentando”.

“Entre los objetivos de conservación y los del plan nos encontramos trabajando en el proceso de saneamiento del agua de la bahía y también como hábitat de diferentes especies animales, principalmente aves”, indicó el subsecretario.

En cuanto a la zonificación y usos, el plan prohíbe el ingreso al agua de la bahía Encerrada en todas las  modalidades, ya sea natación, navegación o buceo. Se prohíbe la realización de eventos masivos de alto impacto al medio ambiente en el interior del espacio de la bahía encerrada. La circulación solamente se permite es a través de los senderos;  es un uso controlado. “Porque hay zonas muy delicadas en la reserva, como  los sitios de nidificación y cría de más de 76 especies de aves que hasta hoy fueron detectadas por el Club de Observadores de Aves, que tiene su mirador en la reserva y su zona forestada”.

En la presentación estuvieron presentes todas las instituciones y asociaciones que participaron en la redacción del plan de manejo, Asociación Bahía Encerrada ABE, Club de Observadores de Aves COA, APRETUR, DPOSS, Parques Nacionales, Prefectura Naval, Armada Argentina y la  Universidad Nacional de Tierra del Fuego UNTDF. “Ahora nosotros somos el organismo de aplicación y debemos velar por el cumplimiento de este plan de manejo que fue aprobado y oficializado a partir desde el 1 de noviembre”, concluyó el secretario  Damián de Marco.

Compartir

También podés leer

Incendio en galpón de la calle 12 de Octubre movilizó a bomberos y personal policial

Esta tarde, alrededor de las 15:00 horas, un incendio...

Portada del miércoles 17 de septiembre

AREF impulsan régimen de facilidades de pago

El Director de AREF confirmó un proyecto de ley...

Una expedición científica que cautivó a la Argentina

El investigador del CADIC-CONICET relató la inesperada masificación de...