1.1 C
Río Grande
11 de julio de 2025

Torturas en Malvinas: “Queremos que quienes sufrieron y fueron víctimas tengan una reparación por parte de la justicia”, afirmó Alonso

El secretario de Derechos Humanos del Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas (CECIM) La Plata, Ernesto Alonso habló en Radio Nacional Ushuaia, sobre el encuentro con el juez  Federico Calvete.

Al respecto indicó que presentaron un nuevo escrito solicitando lo que había requerido el Fiscal  y además conversamos sobre lo que había resuelto la Cámara de apelaciones de Comodoro Rivadavia, la cual determinó en la resolución fechada el pasado 18 de Octubre, que las acciones interpuestas por la defensa de los ex militares acusados de llevar a cabo graves violaciones a los derechos humanos contra los soldados conscriptos durante la guerra de Malvinas en 1982 debe continuar su proceso judicial, rechazando el pedido de la defensa de los imputados de declarar la prescripción de los delitos.

En este sentido, Alonso afirmó que la decisión de la Cámara “libera el camino para avanzar en el proceso de llamado a indagatoria y estamos confiados de que en el plazo perentorio tendremos alguna cuestión”.

“También comentamos al juez las instancias que estamos realizando en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y la presentación de estas amenazas realizadas a las víctimas por redes sociales” contó.

En relación a este punto, Alonso indicó que “queremos darles tranquilidad a las víctimas porque esto interfiere en el proceso. Es un elemento más que suma a darle la celeridad necesaria en la resolución próxima de comenzar a llamar a las indagatorias”.

“Es una causa que tiene infinidad de pruebas, donde se han sumado todos los archivos desclasificados de las Fuerzas Armadas desde el 2015, con lo cual no hay mucha posibilidad de esperar y de plantear más el ordenamiento que se dio finalmente en el requerimiento del Fiscal Rapoport, que ordena y analiza estas cuestiones por unidad” afirmó.

Para finalizar, el secretario de Derechos Humanos del CECIM expresó que “la causa lleva 11 años pero no vamos aflojar en esto porque sabemos que tenemos la convicción de que se sepa la verdad  y que aquellos que sufrieron y fueron víctimas tengan una reparación por parte de la justicia”.

 

 

 

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 11 de julio

Futuro incierto de los empleados de vialidad nacional

El jefe de la dependencia local confirmó que los...

Impulsan una comunidad de emprendedores

El programa, organizado por el hotel Altos Ushuaia, busca...

El senado sancionó por unanimidad el aumento jubilatorio

Con la ausencia libertaria y el apoyo clave de...