5.1 C
Río Grande
11 de septiembre de 2025

Desde la Multisectorial plantearon su disconformidad por la exoneración de Catena

Una gran cantidad de muestras de apoyo de docentes, trabajadores y gremios recibió Horacio Catena, así como manifestaciones de repudio por la decisión de la gobernadora Rosana Bertone.
Entre otros, desde la Multisectorial de Río Grande “expresamos nuestro más enérgico repudio a la decisión de la gobernadora Rosana Bertone de avanzar con la exoneración del secretario General del SUTEF y la CTA Autónoma, Horacio Catena, sin siquiera esperar el resultado del Juicio en lo Contencioso Administrativo que determinará si el proceso estuvo correctamente realizado, y a pesar que hay una presentación en la Corte Suprema de Justicia de la Nación que tampoco fue resuelta. El apuro de Bertone por dejar sin trabajo al dirigente docente, desvinculándolo de la administración pública provincial, refleja en realidad su premura por dar un mensaje disciplinador al conjunto de las trabajadoras y los trabajadores estatales, como así también a las organizaciones gremiales que no le demuestren sumisión y obediencia”.
La Multisectorial conformada por organizaciones gremiales, sociales y políticas rechazó “estos mensajes que guardan sintonía con las políticas reaccionarias, antiobreras y antipopulares del Gobierno nacional; y exigimos el cese de la persecución contra lxs trabajadorxs y sus dirigentes, como así también la reincorporación inmediata del secretario General del sindicato docente”.
Por su parte desde la Comisión Directiva de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego repudiaron “la exoneración de nuestro Secretario General Horacio Catena y la persecución de los 17 trabajadores y trabajadoras de la educación que están en proceso con la misma situación. Repudiamos a los Gobiernos autoritarios que persiguen a los trabajadores.
El decreto de exoneración firmado por Fabiana Ríos, basado en otro decreto puesto en vigencia por la dictadura militar, es ahora ejecutado por la Gobernadora Rosana Bertone.
Esto es una clara muestra del mensaje aleccionador que quiere imponer la clase política sobre los trabajadores y organizaciones que luchan en defensa de sus derechos. Por eso llamamos a todas las fuerzas políticas, sindicales, sociales y de DDHH a defender los derechos de los trabajadores y sumarse al repudio a las exoneraciones y la solidaridad con los trabajadores perseguidos”.
En el mismo sentido se expresaron la Comisión Directiva de la Organización de Trabajadores Radicales Nacional así como la Asociación del Magisterio AMSAFE Rosario.

Compartir

También podés leer

El impacto político en la economía y los desafíos del presupuesto provincial

El economista de la consultora Ecotono advirtió sobre las...

Detalles de la inversión china para el proyecto energético

El consorcio asiático confirmó un desembolso inicial de 65...

Resultados en PBA: «necesitamos redoblar la apuesta»

La candidata a senadora por La Libertad Avanza sostuvo...

Brindan capacitación en manipulación segura de alimentos

Dos profesionales en la materia brindarán un curso los...