2.1 C
Río Grande
24 de junio de 2025

Se realizó la 3º Jornada de Seguridad e Higiene en Río Grande

Se realizó la 3º Jornada de Seguridad e Higiene en el Espacio Para El Desarrollo Laboral y Tecnológico, que contó con la disertación del Licenciado Horacio Ceballos, asesor de la empresa Experta ART.

El evento estuvo organizado por la Comisión de Seguridad e Higiene y la Coordinación de Seguridad e Higiene del Municipio de Río Grande

En ese sentido, jefe del área técnica de Seguridad e Higiene del Municipio, Cristian Pérez, señaló que “estamos contentos que se hayan acercado bastantes personas, colegas, profesionales, técnicos, estudiantes y personas relacionadas al rubro, que trabajan en la industria. Es importante esta jornada, que ya se viene haciendo desde hace varios años, esta sería la tercera, así que felices”.

“En esta oportunidad lo que se está desarrollando son, puntualmente, mediciones de contaminantes en el ámbito laboral, esto se refiere a lo que es ruido, iluminación y contaminantes químicos que va a ser lo último, el cierre de la jornada” indicó Pérez.

En relación a la comisión que organiza, junto al Municipio, estas jornadas de capacitación, el servidor público explicó que “la Comisión De Seguridad e Higiene es una comisión de especialistas que ya vienen trabajando hace varios años. Es un grupo de profesionales con quienes nos juntamos a organizar y coordinar estas capacitaciones o jornadas que nos parecen importantes para también hacer crecer el rubro dentro de la ciudad”.

Por su parte, el disertante de la jornada y miembro de Experta ART, licenciado Horacio Ceballos, habló sobre el eje temático de la jornada y subrayó que “la jornada que estamos dando estamos abordando temas relacionados con la higiene ocupacional y, más específicamente, con la medición de los contaminantes en los ambientes de trabajo”

“Los temas que vemos hoy tienen que ver con el ejercicio de la medición de iluminancia, vamos a hablar sobre la medición de ruidos y sobre la de sustancias químicas, todos relacionados con distintos protocolos para lo que es la práctica de mediciones en los distintos ambientes de trabajo” amplió.

Por último, indicó que “es muy importante porque a la larga  todo eso está relacionado con una mejora continua en las condiciones de los trabajadores; hacer una práctica con buen criterio en la higiene, nos asegura, de alguna manera, también, una mejor situación en los trabajadores”.

Compartir

También podés leer

Advierten conflicto de intereses en el nombramiento del representante provincial

El ex titular de la Dirección Provincial de Energía,...

Francos pidió compromiso fiscal: «hay goberndores que hicieron, y otros que no hicieron nada»

El jefe de Gabinete instó a las provincias a...

El oficialismo y los salmones

Por Javier J. Vázquez . En estas semanas el...

Pablo Villegas: «se ha intensificado el lobby para instalar las grandes granjas de cría de salmones»

El legislador del MPF cuestionó que “algunos referentes políticos...