6.1 C
Río Grande
29 de agosto de 2025

El IPRA festejó sus 25 años

El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas festejó su 25 aniversario con un gran agasajo a sus empleados y agencieros en la ciudad de Río Grande.

Durante la velada estuvo presente el vicegobernador Juan Carlos Arcando: “el IPRA siempre fue acompañando y se acomodó a las diferentes realidades de la provincia. Siete años antes de su creación, nacía como la Dirección de Regulación de Apuestas, y luego pasó a tener el nombre actual, hay muchos trabajadores que están desde esa época y quieren mucho a esta institución” destacó Arcando.

El Vicegobernador recordó también que “cuando nos hicimos cargo de la gestión, no podía entender como un instituto de estas características diera pérdidas” y remarcó lo importante que es el IPRA cumpliendo una función social “al tener un plan desarrollado para recuperar jugadores que padecen ludopatía”.

“Hay mucho más para hacer, siempre con la compañía de todos los trabajadores del IPRA, porque si ellos no acompañan, es muy difícil que una institución como ésta pueda estar en la situación que se encuentra actualmente” valoró el Vicegobernador.

Por su parte el presidente del IPRA Abel Galeano aseguró que “estamos muy contentos de poder festejar estos 25 años, tenemos muy buena cantidad de público hoy aquí. Quiero agradecer la presencia del Vicegobernador como así también de varios funcionarios. La Gobernadora nos hizo llegar sus saludos, y estamos felices de poder pasar una noche agradable con todos los empleados y agencieros”.

“La idea era que esté la gente que trabaja con nosotros, toda la gente del IPRA que somos una gran familia entre Río Grande, Tolhuin y Ushuaia”, expresó Galeano.

El funcionario aseguró que “se está trabajando para poner objetivos claros y precisos, la idea es ir mejorando año tras año. Estamos haciendo hincapié en el programa de Juego Responsable. La semana que viene tenemos una maratón que nunca se hizo en el IPRA, y hoy tratamos que  institución esté cerca de la gente”.

Recordó que al inicio de su gestión “la parte de juego estaba decaída, la recaudación no era buena, pero pudimos levantar esto, sanear las cuentas que había, y nos quedaba pendiente lo que era la parte de Juego Responsable, una iniciativa donde se trata a todas las personas que tienen problemas con el juego, y de este modo crear lo que consideramos hábitos saludables”.

 

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...