7.1 C
Río Grande
25 de agosto de 2025

“Mujer destacada”: Distinguieron a 24 mujeres de Tierra del Fuego

Este viernes en un evento organizado por la Federación Internacional de Mujeres por la Paz y la Fundación Espera por la Vida, se destacó a 24 mujeres de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande por su trabajo y dedicación en la provincia.

La Presidenta de la Fundación Espera por la Vida y Coordinadora en Tierra del Fuego de la Federación Internacional de Mujeres por la Paz, María de los Ángeles Musumeci explicó aTiempo Fueguino “el objetivo es destacar a la mujeres por su trabajo cotidiano y callado, poder ponerlo en relieve para que se lo conozca y valore”.

Consultada sobre cómo surgió la idea, ella sostuvo “este año recibí una distinción en el Senado de la Nación, junto con otras muchas mujeres, por mi trabajo con la Fundación y la concientización acerca de la importancia de donar médula ósea, en ese marco también me nombraron coordinadora provincial de la Federación de Mujeres por la Paz”.

Y agregó “me pareció interesante replicar el evento en Tierra del Fuego, así que se lo propuse a la referente nacional de la Federación, Elena Paniagua, y ella me autorizó a realizar el evento. A través de la postulación de vecinos y vecinas se eligieron 24 mujeres para ser destacadas por su labor”.

“Organizamos el evento con la colaboración de muchísima gente y fue muy lindo, las participantes pudieron contar brevemente el trabajo que realizan y conocerse entre sí” destacó Musumeci. Se trata de 24 mujeres que trabajan en diferentes ámbitos, algunas deportistas, otras figuras importantes de la cultura local, mujeres que trabajan en el voluntariado social, periodistas y madres de niños y niñas con leucemia, que esperan o han encontrado su donante compatible.

“Hemos destacado a estas mujeres pero hay muchas más, la idea es poder seguir replicando este evento, distinguirlas por su trabajo y poder sumar a instituciones y hombres también” explicó la coordinadora en Tierra del Fuego.

La Fundación Espera por la Vida, que preside  y fundó María Musumeci, trabaja para concientizar y difundir acerca de la donación de médula ósea. Lo hace usando el atletismo como herramienta, como ella misma dice “corriendo por sus príncipes y princesas” que esperan un donante compatible.

En este marco, el Coordinador del CUCAI (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante) TDF, Eduardo Serra, anunció que a partir de este lunes también se podrán registrar como donantes de médula en la Clínica San Jorge. El proceso consiste en la donación de una unidad sangre con la que posteriormente se hace el registro con el que luego se buscan personas compatibles.

Así mismo Musumeci contó que se encuentra trabajando en un proyecto de ley para que todas aquellas personas que donan sangre ingresen al registro de donantes de médula salvo que expresen lo contrario, utilizando el mismo sistema que la denominada ley Justina de donación de órganos.

La Federación Internacional de las Mujeres por la Paz, fue creada en 2015 y comenzó a entregar el reconocimiento de ‘Mujer Destacada’ o ‘Grandes Maestras’ en alusión al grado más elevado que se otorga en artes marciales, bajo el lema ‘Toda Mujer es una Gran Maestra’. “El reconocimiento comenzó a otorgarse en Asia, cuando llega a la Argentina, se decide ampliar la distinción, no solo a las mujeres que de desempeñaban en artes marciales sino a aquellas que hicieran una labor solidaria” cerró Musumeci.

La mujeres destacadas por su labor social fueron: Ángeles Gómez, Beatriz Pintos, Belén Juárez, Cindy Ríos, Cecilia Blanco Alarcón, Constanza Ojeda, Daniela Cuello, Elba Morán, Jaqueline Fuentes Hernández, Silvia Palomo, Lorena Noemí Reynoso, Paola Agüero, Norma Lezcano, Sofía Oviedo, Natalia Caso, Nilda Núñez, Mónica Sándali, Mirta Kaszuba, Juli Detlejsen, Mercedes Arce, Sandra Aravena, Selenia Guerrero, Silvana Minue y Macarena Rebolledo.

Compartir

También podés leer

“Argentina inspirada” y “aplastaron a los All Blacks” histórico triunfo de Los Pumas

El eco de la victoria de Los Pumas ante...

Portada del lunes 25 de agosto

Detienen a un hombre buscado por la justicia de Mendoza en una causa de abuso

La División Delitos Complejos de Río Grande informó sobre...

Los fueguinos podrán recorrer fábricas y conocer de cerca el corazón productivo de la provincia

En el marco del Día de la Industria, que...