6.1 C
Río Grande
29 de agosto de 2025

El dirigente Alberto Fernández destacó el accionar de la Patagonia en defensa de los derechos de la región

El dirigente nacional Alberto Fernández mantuvo un encuentro con el intendente Walter Vuoto antes del inicio de la segunda reunión patagónica que se realizó este viernes en Comodoro Rivadavia. Dialogaron sobre las reuniones de la región patagónica que se iniciaron con el encuentro en Bariloche, la necesidad de defender los intereses y frenar el brutal ajuste sobre el pueblo argentino y los sectores más necesitados. Fernández afirmó que la Patagonia “le está dando una gran lección al resto del país” al superar las diferencias y perseguir la defensa de la región.

Quien fuera jefe de Gabinete hasta el año 2008 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner aseguró que Macri, con sus políticas “consolida el abuso porteño”. “Ojalá vuelva a florecer la rebeldía de esa Patagonia rebelde, porque fue una rebeldía a favor de los desposeídos, una rebeldía con justicia. Ojalá se ponga de pie, no con violencia, sino para que el resto del país se dé cuenta de lo que está pasando”,

“La verdad que me da vergüenza como porteño que a ustedes les falten recursos, pero que Macri le haya regalado dos puntos de coparticipación a los porteños”, explicó.

Mostró y sinceró el contraste que se profundiza en el país a partir de las políticas que desarrolla la administración Macri y desmintió que pueda existir paz con una brecha tan grande en la distribución de ingresos per cápita. “No es verdad el Buenos Aires opulento con ingresos per cápita de Bélgica que pueda vivir en paz con otros lugares del mismo país que tienen ingresos per cápita de Nigeria”.

Agradeció a los patagónicos por el encuentro  y afirmó que  se lleva un gran aprendizaje. “Tenemos que pensar en los que sufren, en los que menos tienen, en los que perdieron el trabajo. Este momento de la Argentina nos exige que estemos juntos”.

“Han dado un paso importantísimo para que el resto del país tome el ejemplo, para que la Argentina deje de maltratar a los que menos tienen. Debemos unirnos, a pesar de no haber estado en el pasado juntos”, dijo Fernández.

“Convoquen a otros, que todos estén, son patagónicos y a eso hay apuntar, nosotros no hacemos política de acuerdo a lo que piensa cada uno, lo hacemos defendiendo intereses. Abran los brazos, llamen a todos”, concluyó.

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...