-2 C
Río Grande
29 de agosto de 2025

La CAME realizará el Foro “La Pyme Fueguina, un futuro posible”

El vicepresidente primero de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) anunció que el próximo 13 y 14 de septiembre se va a llevar a cabo en Río Grande y Ushuaia, respectivamente, el “Foro la Pyme Fueguina, un futuro posible” que contará con “expositores nacionales e internacionales”.

Navarro explicó, en FM Del Pueblo, que se trata de un encuentro “adecuado a la necesidad de Tierra del Fuego y tiene distintas visiones orientas a cómo articular con políticas de mediana y largo plazo junto con el sector público y el sector privado  para el desarrollo y la dinamización de las Pymes” por lo que invitó a los interesados a “llamar a la Cámara de Comercio e inscribirse”.

Además, destacó que se trata de una propuesta “de nivel internacional y la hemos podido traer acá para que tengan, los fueguinos, de participar de algo adaptado a las necesidades nuestras” por lo que “invitamos a todos los sectores Pymes a participar” y recordó que el evento se va a llevar a cabo “en el Gran Hotel de la ciudad de Río Grande”.

Navarro revindicó la propuesta dado el contexto que vive el país entendiendo que “no solo las Pymes sino la sociedad toda viene sufriendo un esquema que a lo largo repercute” incluso “este Foro uno de los temas que trae es tener una sociedad inteligente en la construcción de la economía y la intención es articularlo con el sector público”, por lo que  “estamos hablando con el Municipio de Río Grande y las áreas que tienen que ver con el desarrollo económico de la Secretaría de la Producción y también con el Gobierno”.

A su vez, indicó que “vamos a invitar a los Concejales y todos los representantes públicos vinculados al tema y todos los representantes del sector económico como para ver si podemos lograr una política de Estado para el desarrollo de las posibilidades económicas”.

También anunció que estarán, en el evento “representantes de las economías regionales para ver cómo podemos ayudar a los sectores productivos primarios para fortalecer este sector también”.

Navarro insistió en la necesidad de que existan “políticas públicas orientadas a empresas locales que tengan impacto en la economía local y no como nos ha pasado históricamente que aparecen empresas de otros lugares y las ganancias reboten en otros lugares”.

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...