4.1 C
Río Grande
30 de agosto de 2025

Marcha universitaria en Río Grande: “Hay un ataque general contra la universidad”

El secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN, Fabio Seleme, invitó a la comunidad a participar de la marcha prevista para este jueves 30 de agosto, desde las 17 horas, en la sede de la UNTDF. “Entendemos que la universidad es una institución que nos pertenece a todos y redunda en beneficios de todos”, sostuvo.

En declaraciones a FM del Pueblo, el secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN, Fabio Seleme, invitó a la comunidad a participar de la marcha prevista para este jueves 30 de agosto, desde las 17 horas, en la sede de la UNTDF.

“Estamos convocando a todos los integrantes de la Universidad, pero también a gremios, organizaciones sociales y la comunidad en general para marchar el día jueves en defensa de la universidad pública”, detalló.

Seleme remarcó que la “universidad es una institución que nos pertenece a todos y redunda en beneficios de todos”, entendiendo que “el ataque a la universidad tampoco es una acción aislada y está enmarcada en un plan sistemático del gobierno nacional contra las instituciones”.

“Creemos que dentro de este plan sistemático está el ataque que ha sido permanente desde que asumió el gobierno de Macri a la industria fueguina, por ejemplo, con la apertura de las importaciones y la no renovación de la promoción industrial para nuestra provincia”, remarcó.

Y enumeró: “A eso hay que sumarle la baja de las asignaciones familiares diferenciadas para la Patagonia; el fin de los reintegros a las exportaciones por puertos patagónicos y el fin del subsidio al gas que se está haciendo paulatinamente y quedará concretado en 2022”.

“Estamos frente a un gobierno claramente conservador que ataca a la industria, a los sectores sociales menos favorecidos y a las instituciones de conocimiento y en particular a las universidades”, señaló.

Para Seleme “efectivamente hay un ataque general contra la universidad pública, pero es mucho más fuerte contra las universidades de corte popular, que tienen a muchísimos trabajadores en sus aulas”.

Asimismo, habló de “un desprecio por las universidades populares” y recordó que en el país existe un déficit de 6 mil ingenieros por año. “Acá no sobran universidades ni becas de apoyo a la finalización de carreras tecnológicas, nos están faltando», sostuvo.

“Estamos frente a un modelo de país que busca reducir el país y hacerlo para pocos, y que esos pocos disfruten de todo”, cerró.

 

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...