5.1 C
Río Grande
31 de agosto de 2025

Paritarias sin avances entre Gobierno y docentes

Entre el lunes y el martes el Gobierno provincial convocó a paritarias al escalafón docente, al escalafón seco y al húmedo luego de que se pagaran el “paliativo” de 6000 pesos en dos cuotas, una en julio y otra en agosto. Desde los sindicatos que están participando en las mesas salariales esperaban una oferta de incremento de los haberes pero se encontraron con una descripción, pesimista, de la situación provincial.

En la jornada de ayer se desarrollaron ayer las reuniones por el escalafón seco y húmedo en la Delegación del Ministerio de Trabajo y desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) señalaron que “como era de esperarse, en la paritarias del escalafón seco y húmedo llevado a cabo en el día de hoy, la propuesta salarial fue nula” teniendo en cuenta lo que había pasado el lunes con los docentes.  Además desde el gremio plantearon que “el Estado es «responsable» de esta clara y contundente rebaja salarial, con una inflación brutal que condena a todos los trabajadores estatales a la miseria”.

Asimismo desde el gremio que representa a los trabajadores de la administración pública se aclaró que “la capacidad de lucha y organización de los trabajadores debe demostrar que no podemos acostumbrarnos a ser cada día más pobres, ante la inoperancia y/o inacción de quienes tuvieron y tienen la responsabilidad de administrar los recursos de la Provincia” al tiempo que confirmaron que los sindicatos presentes en la mesa paritaria, hoy se reunirán para elaborar un documento solicitándole a los legisladores provinciales la inmediata interpelación al Ministro de Economía a través de la Comisión de Presupuesto”.

Finalmente remarcaron que “esta postura del Gobierno provincial no solo pone en riesgo la paz social sino que perjudica directamente a empleados activos y pasivos, debilitando además el sistema previsional y al mercado interno indirectamente” y anunciaron que “desde nuestra organización declaramos el estado de alerta y movilización en todo el ámbito provincial” y no se permitirá “un recorte salarial a los trabajadores”.

Docentes de paro

Por otro lado, el lunes se desarrolló la “mesa salarial” del sector docente durante la cual los representantes del Gobierno expresaron que no se puede otorgar un incremento, a raíz de las medidas acordadas con el Gobierno nacional.

Al respecto el secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) Horacio Catena explicó que “desgraciadamente desde que inauguró este Gobierno y desde que inauguraron esa comisión salarial, nunca se discutió salario” y planteó que la reunión del lunes “no fue la excepción” porque los representantes del Ejecutivo señalaron que “por la situación actual no va a haber recomposición salarial, responsabilizan al Pacto Fiscal Federal y yo les quiero recordar a Rosana Bertone, a Juan Carlos Arcando y a todos los que votaron en la Legislatura la aprobación que la Gobernadora de la provincia fue la elegida para anunciar la firma del Pacto Fiscal Federal”.

Catena recordó que “lo hizo a las risotadas con Dujovne, diciendo que la provincia no perdía sino que ganaba. Que era la primera vez que se sentía escuchada por la Nación, y ahora dice que culpa de lo que firmó no puede dar aumento. Es lo mismo que sucedió con la firma de los recortes a las asignaciones familiares” y evaluaron que en este marco la mesa salarial a la que fueron convocado fue “una puesta en escena” y manifestaron que “el Gobierno de Bertone y Arcando no presentó ninguna propuesta de aumento salarial tal como lo hizo durante todo el 2018, por lo cual quedaría confirmado el paro del 5 de septiembre”.

Asimismo el dirigente gremial indicó que “lo más llamativo de las excusas del Gobierno es lo del recorte del Fondo de la Soja. Parece que Bertone no sabe que ese ingreso tiene asignación específica y nunca puede usarse para pagar salarios. Una burla, una estafa a la comunidad educativa y a la sociedad fueguina, sumado a que dicen que infraestructura escolar está relevando los edificios escolares”.

 

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...