4.1 C
Río Grande
31 de agosto de 2025

En Río Grande, el Municipio lanzará “Los Clubes en Tecnología para Chicas”

A través del Espacio de Desarrollo Laboral y Tecnológico, el Municipio junto a la Fundación YPF, ofrecerá a partir del mes de septiembre una propuesta novedosa: los “Clubes en Tecnología para Chicas”.

Se trata de una iniciativa que tiene como finalidad acortar la brecha de género en materia de tecnología y que está orientado a las adolescentes de entre 13 y 17 años.

Analía Cubino, secretaria de Promoción Social, comentó que “este es uno más de esos pasos que queríamos dar para poder lograr esta verdadera inclusión, trabajando ahora con la Fundación YPF”.

Con respecto a esto, expresó que “estamos muy halagados de que nos hayan convocado a hacer este ejercicio conjunto, y vamos a tener esta formación de Clubes de Tecnología para Chicas de entre 13 y 17 años”.

Con relación a la propuesta, Cubino remarcó que “esto es muy importante, porque se trata de disminuir la brecha de género, y nosotros queremos que esto sea posible”.

“Sabemos que los números hoy indican que todavía las mujeres seguimos lejos de la tecnología –continuó-, que las chicas que ingresan a la Universidad en las ingenierías, por ejemplo, o en las carreras de ciencias más duras, son entre el 15 y el 20 %. Entonces, esto también nos pone en un desafío como ciudadanos de acompañarlas, de lograr disminuir esa brecha que se sigue generando, no sólo con la tecnología, sino en otros ámbitos también, pero especialmente con la tecnología, porque también sabemos que es inclusión y es oportunidad de trabajo futuro y presente”.

Con respecto al proyecto en cuestión, la titular de la cartera señaló que “la Fundación YPF nos propuso estos cursos de tres meses, donde las chicas van a poder participar de este curso y van a desarrollar una aplicación que mejore las vidas de las ciudadanas, en algún aspecto de la ciudad”.

Asimismo, habló sobre la posición de relevancia que está tomando el Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico a nivel regional: “sabemos que ampliar la matriz productiva de la ciudad y de la provincia es un enorme desafío. La gestión ha tomado esto como emblema, pensando a Río Grande como una ciudad en el mundo con la posibilidad de exportar conocimiento, de desarrollar software, de ampliar todas esas oportunidades” indicó.

“La tecnología hoy es amigable”

Por su parte, Nicolás Bezek, Coordinador del Espacio, habló sobre la instancia de inscripción a la propuesta e indicó que “esta semana, desde la web del espacio que está compartida dentro de la web municipal (www.riogrande.gob.ar), van a encontrar los puntos de inscripción para participar de este programa, y hacia principios de la segunda mitad de septiembre, o sea, a partir del 10, vamos a comenzar con las actividades”.

“La tecnología hoy es muy amigable y, básicamente, no se necesita tener algún conocimiento previo en lo que es tecnología. Tienen que tener ganas de involucrarse y darse cuenta de que son ellas las protagonistas de esto que se viene” concluyó Bezek.

Por informes las interesadas pueden acercarse al Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico (Pellegrini 520), comunicarse a los teléfonos 436255, escribir al whats app 2964-654663 o ingresar a la web www.riogrande.gob.ar en la sección Nuevo Espacio Tecnológico.

 

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...