5.1 C
Río Grande
31 de agosto de 2025

Zuloaga y Cichero, los ganadores de la fiesta del esquí de fondo

La auténtica fiesta deportiva del esquí de fondo de Tierra del Fuego tuvo lugar este domingo en el Valle de Tierra Mayor bajo una jornada espléndida a pleno sol. En un marco ideal, por primera vez, se fusionaron en el mismo día competitivo la tradicional Marchablanca y el Ushuaia Loppet, que forma parte del circuito de maratones de esquí denominado Worldloppet, desde 2014.

Fueron alrededor de 300 los esquiadores que se enrolaron en la cita que tuvo a esquiadores de más de una decena de países que animaron las competiciones, entre las pruebas de los 25 km de la Marchablanca, los 50 km del Ushuaia Loppet; los 7,5 km promocionales, y la misma distancia para los exponentes del seleccionado brasileño de esquí adaptado que participaron junto al fueguino Nicolás Lima.

En esta presente versión de las principales competencias del esquí de fondo fueguino hubo deportistas de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Estonia, Rusia, Rapública Checa, Finlandia, Suecia, Canadá, Italia, Francia, México, Hungría, Eslovaquia y Dinamarca.

Tal como estaba previsto por la organización, la partida de los esquiadores se produjo a las 10:45 de la mañana con los integrantes de las pruebas más exigentes. La largada tuvo en primera fila a los principales aspirantes; y desde los primeros metros, Matías Zuloaga, Víctor de Lima Santos y Martín Bianchi empezaron a tomar la delantera en los 25K, mientras que Federico Cichero, que iba por la cita de mayor distancia, se acopló al trío de punta de la Marchablanca y se cortó en la cima de los 50K.

El último representante olímpico argentino en Corea del Sur 2018, Matías Zuloaga, pudo coronarse, una vez más, en la clásica Marchablanca. Tercera consecutiva para el joven esquiador que formó parte de los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018, en el mes de febrero.

Zuloaga empleó un registro de 1:14:25.47 para completar los 25K de la Pista Provincial de Esquí de Fondo (PiPEF) que comprendieron la competición. Fue escoltado por el atleta olímpico brasileño Víctor de Lima Santos, quien tuvo un tiempo total de 1:19:05.52; mientras que el histórico esquiador fueguino Martín Bianchi –olímpico en Turín 2006- completó el podio cuatro segundos después.

En lo que respecta a la rama femenina, la experimentada esquiadora María Giró (participó para Argentina, en biathlon, en los Juegos Olímpicos de 1992 y 1994) se adjudicó el primer puesto de la Marchablanca y fue escoltada por Andrea Bianchi y Gretchen Lebowitz, de Estados Unidos.

Por su parte, en los 50 K del Ushuaia Loppet 2018, por quinta vez en su haber, Federico Cichero inscribió su nombre en lo más alto de la general. El fueguino que compitió en los Juegos Olímpicos de Sochi, en 2014, no falló a los pronósticos previos, y en un excelente andar, pudo apropiarse de la prueba. Los extranjeros Avo Kirsipuu y Madis Torim, ambos esquiadores provenientes de Estonia, concluyeron en el segundo y tercer lugar de la general, respectivamente.

En las mujeres, la fueguina Claudia Herlein, que integra el elenco provincial con vistas a los Juegos Argentinos de Invierno, terminó segunda en la competencia detrás de la oriunda de Estonia, Tiina Voodge, que finalizó en el primer sitio de las posiciones. En tanto, Erika Vasziljevics, de Hungría, se subió al tercer escalón del podio.

Es preciso destacar que los integrantes del equipo juvenil de esquí de fondo de Tierra del Fuego fueron los atletas destacados en los 7,5KM promocionales, que tuvieron una amplia participación de adeptos al esquí de fondo cuyo número rondó los 200 inscriptos. Tomás Contreras encabezó la rama masculina y Catalina Fungieri lo hizo en la femenina.

En el repaso de los ganadores, un párrafo aparte merecen los esquiadores con discapacidad del seleccionado de Brasil, que se alistaron en la prueba de la Marchablanca junto a “Nico” Lima. Thomaz, completó los 25K en la modalidad adaptado de pie. En la misma modalidad, pero bajo el trazado de 7,5, Karina se llevó el primer puesto. Y en la modalidad de esquí en silla de ruedas, Cristian, Mathens y Roberson fue el trío de punta en varones, y Aline se destacó en las mujeres.

Más de 300 esquiadores, la presencia de participantes de 15 países, junto a los exponentes olímpicos del deporte con sus esquíes; sumado al clásico acompañamiento de los amantes del esquí en las afueras del Centro Invernal de Tierra Mayor, no hacen más que afirmar que, una vez más, se vivió una auténtica fiesta deportiva en la nieve fueguina.

Satisfacción plena

“Estamos muy satisfechos por la participación y por el gran equipo que se pudo conformar para poder hacer esta edición de la Marchablanca y del Ushuaia Loppet; abriendo el Worldloppet en Argentina; la primera en el circuito internacional que cuenta con 20 carreras”, mencionó Pablo Valcheff, miembro del Club Andino Ushuaia y CEO del Ushuaia Loppet / Marchablanca.

Valcheff resaltó la convocatoria de los esquiadores de los diversos países del mundo que realizan el circuito Worldloppet, y desde luego, que sellaron su pasaporte “que les permite en un futuro en ser másters”.

“La pista estaba en un perfecto estado, se trabajó muchísimo en el circuito y las condiciones del clima fueron mejorando aún más a medida que transcurrió la jornada, el toque de nieve que se dio en la madrugada sumada al frío y el sol radiante, hizo un día ameno para todos y eso también se reflejó en el acompañamiento del público que se quedó disfrutando del Ushuaia Loppet y la Marchablanca”, concluyó.

 

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...