5.1 C
Río Grande
31 de agosto de 2025

Para Vuoto, la suspensión del recorte a la patagonia “es para dar una contrapropuesta, ellos no dan marcha atrás”

Esta mañana, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo un encuentro con más de 30 representantes de organizaciones de base, donde se habló sobre el próximo Encuentro Patagónico que se va a realizar el próximo viernes en Bariloche.

Luego del encuentro, el intendente fue consultado por la suspensión del recorte a las asignaciones familiares por 30 días, dispuesta por el gobierno nacional.

“No hay que aceptar ningún tipo de propuesta de ajuste, han hecho un brutal traspaso de recursos a la capital. La suspensión es para dar una contrapropuesta, ellos no dan marcha atrás”, aseguró el intendente.

Según Vuoto, “el recorte significaba $ 5000 millones menos, mientras que Capital Federal tiene para la próxima  temporada $ 6500 millones solo de repavimentación, hay que ir rompiendo la lógica que tienen ellos de mirar hacia el sur, que no es nueva, esto ya lo vivimos en el 2000 cuando Néstor Kirchner se puso a la defensa de la patagonia”.

El intendente dijo que el gobierno nacional “necesita pagar la deuda del FMI que ha tomado, pero tienen que explicar dónde están los $ 5000 millones que se licuaron de las reservas”.

“Equilibran para abajo”, criticó Vuoto, y propuso que se vuelvan a aumentar la retenciones al campo y que se vuelva a tasar la minería.

“Cuando ellos intentan estigmatizar la patagonia, saben que produce casi el 80% del petróleo del país, el 76% del gas que consume el país, mientras nosotros consumimos solo el 10%. Le dicen a las otras provincias que el sur sale caro, cuando un habitante de la Capital Federal le sale al estado 3 veces más que uno de la patagonia”.

Específicamente sobre la situación de Ushuaia, el intendente aseguró que “la han discriminado por no callarse, hemos recibido 0 pesos”.

También habló sobre su encuentro con la senadora Cristina Fernández de Kirchner, y dijo que la ex presidente “estaba muy angustiada por la situación de los argentinos en este contexto”. y sobre las recientes denuncias de corrupción que generaron un pedido de allanamiento en la casa de Cristina, dispuesto por el juez Bonadío, Vuoto opinó que “ya no hay estado de derecho en argentina, cualquiera ir preso por cualquier cosa”.

 

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...