Concejales y funcionarios municipales recibieron ayer a comerciantes de la calle Lasserre para analizar un pedido elevado oportunamente al Cuerpo solicitando la ampliación del área de Estacionamiento Medido a esa calle céntrica de la ciudad entre las intersecciones de Avenida Belgrano y Thorne.
Los comerciantes sostienen que los clientes “se ven imposibilitados de usar los sectores destinados a estacionamiento, porque estos se ven ocupados de manera permanente por vehículos que se encuentran en reparación en talleres habilitados en el sector”.
Aseguran que dichos talleres no cuentan con espacio suficiente por lo que “estacionan los autos, para reparar, en la vía pública con lo cual se genera innumerables inconvenientes y falta de lugares para los clientes”.
Tras la reunión, el concejal Paulino Rossi señaló que la “implementación del sistema de estacionamiento medido es exitoso en el casco céntrico de la ciudad” y ejemplificó con lo que ocurre en “la plaza donde uno ve que puede estacionar el vehículo para realizar un trámite ya que hay rotación vehicular o bien se estacionan en lugares donde no se cobra el estacionamiento”.
Rossi reconoció, sin embargo, que en el caso de la calle Laserre “hay muchos comercios, talleres, agencias de autos, que permanentemente bloquean durante meses el estacionamiento” y si bien “está permitido” aseguró que “estamos analizando solucionar dos o tres aspectos que nos quedan como lo es el abono mensual, y simplificar el tema del pago manual para aquellos que no tienen la aplicación, solucionado esto, realizar un análisis un poco más integral, y también incorporar esta cuadricula de Lasserre, Rosales, entre Thorne y Belgrano”, precisó.
Asimismo resaltó que es una zona donde “hay muchas instituciones en las cuales la gente necesita realizar un trámite, o ir a comprar a los comerciantes de la zona, por lo cual vamos a trabajar para ver de qué manera se da la implementación de las cuadras que faltan”.
La intención es “no complicar aún más el acceso al estacionamiento porque es natural el desplazamiento de empleados que van a primera hora y queda el vehículo estacionado todo el día, por lo cual nosotros estamos buscando la rotación, garantizarle el espacio a aquella persona que quiera ir a comprar algo, tenga la posibilidad de hacerlo o si tiene que ir a hacer un trámite”.
Aseguró que el análisis “se realizaría de manera rápida, de forma de tener un proyecto integral en la próxima sesión, la Municipalidad nos ha dado plazos concretos para solucionar estas herramientas pendientes de aplicación, como lo es el abono mensual, y garantizar para aquel que no tenga la aplicación el pago en un lugar razonable, de forma que no tenga que caminar muchas cuadras, siendo que la idea es dar una visión integral, contemplar todo el casco céntrico, para garantizar poder estacionar al momento de hacer una compra” concluyó.