La Fiscalía Federal de Ushuaia dictaminó este miércoles a favor de la presentación realizada por la trabajadora gastronómica de Ushuaia, Mariana Marianucci, quien pretende la declaración de inconstitucionalidad del decreto del Gobierno Nacional que recorta las asignaciones familiares en la región patagónica.
Marcelo Álvarez, abogado de la peticionaria indicó que “este dictamen no es vinculante para el Juez, pero es una buena señal que el Fiscal Juan Soria, haya entendido como nosotros, que la presentación, donde el decreto alcanza a reducir daños a los derechos constitucionales tanto de la Sra. Marianucci como de su hijo”.
Además entendió que es positivo “porque tenemos una opinión calificada y fundada de una persona perteneciente a uno de los Poderes del Estado, que opina en el mismo sentido que nosotros”, asegurando en declaraciones a Radio Fueguina que “afecta el derecho de propiedad porque es un menoscabo en términos reales del salario”.
Al ser consultado sobre cómo sigue el trámite, el profesional precisó que “en caso que el Juzgado le dé trámite, éste pediría un informe al Poder Ejecutivo Nacional, quien tendría el plazo de 20 días hábiles aproximadamente desde el momento de recepción para responder”.
En ese sentido Álvarez, se esperanzó en que el Juzgado de curso entendiendo que “es positivo que haya un dictamen fiscal favorable”. Y reiteró que “creemos que son varias las disposiciones constitucionales que están en crisis”.
Además, recordó que “el primero de los agravios que ponemos en la presentación, es uno de los principios de progresividad o de no regresividad, y por principios como este nunca pueden bajar los sueldos o empobrecer las condiciones laborales”.
“Dentro de los beneficios sociales, deberían respetar este beneficio de las asignaciones familiares, que le da el Estado a las familias que tienen hijos, entonces ponerlos en una situación desventajosa respecto a la anterior, seria inconstitucional porque es un retroceso en lo que es materia social”, concluyó.