8.6 C
Río Grande
6 de noviembre de 2025

Salud Mental y Adicciones dictó el segundo curso de Vulnerabilidad Social y Problemáticas de Consumo

La Secretaría de Salud Mental y Adicciones de la provincia, llevó adelante este sábado en el IPES Paulo Freire de Río Grande, una capacitación sobre Vulnerabilidad Social y Problemáticas de Consumo.

La actividad organizada conjuntamente con el SEDRONAR, contó con la presencia de dos operadores de Buenos Aires.

Rubén González, operador del Centro Juvenil “Esperanza”, contó que “pertenecemos a FONGA (Federación de Organizaciones no Gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas) y estamos desarrollando capacitaciones por todo el país”.

“Nuestras instituciones, algunas tienen más 30 años de trabajo, cuentan con gente muy experimentada e intentamos transmitir toda la experiencia que tenemos, pero no desde un lugar del saber, sino más bien del de compartir” manifestó.

En tal sentido, González mencionó que “intentamos que de la misma comunidad emerjan las dificultades y problemáticas, porque en las adicciones no hay recetas ni fórmulas. Cada lugar tiene su realidad, el problema de la drogodependencia no es biológico o de la salud mental exclusivamente, sino que tiene que ver  con un montón de enfoques, atravesados por lo social y cultural”.

Por último, indicó que “nadie es adicto solamente por su relación con la sustancia, sino por su mundo que lo rodea y necesitamos conocer en cada lugar qué es lo que pasa y sabemos que Río Grande tiene sus características particulares”.

Compartir

También podés leer

Portada del jueves 6 de noviembre

Se aprobó el noveno proyecto del RIGI: un nuevo puerto por USD 277 millones

Mientras Nación avanza con inversiones estratégicas, el proyecto de...

Coto admitió que “deben cumplir rápido lo prometido en campaña”

El senador electo detalló los ejes del encuentro que...

El desbalance financiero que golpea a Tierra del Fuego

La provincia muestra un desfasaje creciente entre ingresos y...