6.1 C
Río Grande
9 de mayo de 2025

Presentan propuesta para construir un puente en la Margen Sur

El grupo mexicano Mexpresa se reunió con el intendente y el diputado Gastón Roma para presentar una propuesta de inversión para la construcción de un nuevo puente hacia la margen sur de la ciudad.

También participaron del encuentro la  secretaria de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el secretario de Finanzas, Oscar Bahamonde; al igual que el subsecretario de Participación Ciudadana, Federico Greve.

Los empresarios mexicanos ya habían manifestado su intención de participar de la construcción de la obra unos meses atrás, pero en esta oportunidad presentaron un proyecto preliminar que incluye el aspecto técnico y financiero.

La secretaria de Obras y Servicios Públicos, Prof. Gabriela Castillo, explicó que “si bien un trabajo de esta naturaleza requiere de una convocatoria pública en la que se pueden presentar muchas empresas, es positivo tener una idea base para analizar las factibilidades de iniciar una construcción de esta envergadura”.

“Se trata de un trabajo muy grande que llevará tiempo, pero la decisión política del Intendente Melella es avanzar en este sentido y dotar a la ciudad de una nueva vía de comunicación muy necesaria entre las dos márgenes del río”, agregó.

Castillo aseguró que “el crecimiento exponencial de la ciudad requiere que repensemos continuamente el destino de la inversión en infraestructura y servicios”.

Por su parte, Carlos Gómez Álvarez Tostado, uno de los representantes  del grupo inversor, expresó que “como ya lo habíamos anunciado mantenemos nuestro interés en participar del desarrollo de esta obra”.

“Hoy trajimos una serie de propuestas técnicas y financieras para que puedan ser evaluadas, las cuales incluyen un proyecto de pre factibilidad con una propuesta funcional a las necesidades de la ciudad, con un costo acorde muy conveniente”, indicó.

Asimismo, detalló que “la obra es similar al puente actual pero con nueva tecnología” y recalcó que “la intención es ocupar mano de obra local para generar trabajo. La obra conllevaría seis meses de planificación de ingeniería y unos dos años y medio de construcción propiamente dicha”.

Compartir

También podés leer

PAPA AMERICANO

Robert Prevost, elegido como León XVI, marca un hito...

«Sin las reformas impositivas nos quedamos a mitad de camino»

El empresario local, Mariano Gaudio se refirió a la...

Para Pelolli la ampliación presupuestaria tiene respaldo

El concejal oficialista confirmó que los mayores ingresosmunicipales por...

Ficha limpia: lo que el senado le negó a la ciudadanía

Por Natalia Jañez*La votación del Senado de la Nación...