9.1 C
Río Grande
15 de septiembre de 2025

Ushuaia promocionó en Buenos Aires la “Fiesta Nacional de la Noche más Larga”

La Municipalidad de Ushuaia presentó la Fiesta Nacional de la “Noche más Larga” en Buenos Aires, con el objeto de promover en el calendario festivo la noche distintiva de los fueguinos, dar a conocer las características e invitar al turismo a sumarse a la propuesta.

Se confirmó la celebración del solsticio de Inverno durante 10 noches, entre el jueves 14 de junio y el sábado 23, en diferentes escenarios de la ciudad Participarán artistas locales, como así también Banda XXI, el Chaqueño Palavecino, Los Palmeras, Soledad, Los Huayras, Peteco Carabajal y Bersuit Vergarabat.

Por otra parte, el Secretario de Cultura y Educación, David Ferreyra destacó que “gran porcentaje de los gastos del evento fueron cubiertos por el sector privado, en el marco de la responsabilidad empresarial con la sociedad”, como así también “el interés en querer promocionar la marca de la empresa a nivel internacional”.

El funcionario municipal afirmó que “estos eventos culturales con diversidad de géneros musicales conservan el espíritu de querer agasajar a nuestros vecinos y vecinas, pero además cultivan la oportunidad de invitar a gente del mundo para que conozca la ciudad y disfruten de esta fiesta, que es la más importante que tenemos”.

Asimismo, adelantó que el 14 se elegirá a los embajadores de la ciudad, “quienes tendrán la responsabilidad de representarnos en eventos y proyectos que conserven el espíritu solidario”. Ferreyra indicó que habrá Noches de Folclore, Rock, Electrónica, Tropical, Tango y Milonga.

En cuanto a la organización, el funcionario indicó que, “no se entregarán entradas con anticipación, pero sí vamos a informar el cronograma de espectáculos, para que la gente pueda asistir casi sobre la hora”, teniendo en cuenta que cuando los sitios estén colmados, se frenará el ingreso.

Compartir

También podés leer

Portada del lunes 15 de septiembre

Ley de oncopediatría: Tierra del Fuego avanza su reglamentación

La provincia de Tierra del Fuego avanza en la...

Detalles de la nueva constitución de Santa Fe

El senador y presidente de la convención reformadora detalló...

El peso del fatalismo: cuando lo “irreversible” bloquea la participación

Por Luis A. Castelli Cuando se instala la idea de...