5.4 C
Río Grande
3 de noviembre de 2025

San Juan: Inspeccionaron cinco lugares que operaron como centros clandestinos en la última dictadura

El Tribunal Oral Federal de San Juan (TOF) inspeccionó hoy cinco lugares que operaron como centros clandestinos de detención, en el marco del segundo megajuicio por delitos de lesa humanidad cometidos en esta provincia durante la última dictadura.

El proceso de la causa «contra Martel, Osvaldo Benito y otros s/delitos de lesa humanidad» y sus acumuladas, que comenzó el 13 de marzo de 2017 y está próximo a terminar, juzga a 21 imputados por crímenes cometidos contra 205 víctimas.

Las inspecciones oculares abarcaron la Central de Policía, la ex sede de la Legislatura provincial e instalaciones del Servicio Penitenciario sanjuanino, lugares que víctimas y otros testigos identificaron como ex centros clandestinos de detención y torturas.

También fueron inspeccionadas la sede del Regimiento 22 de Infantería de Montaña (RIM 22) y el Camping de oficiales y suboficiales del Ejército conocido como «La Marquesita», señalado por víctimas como el sitio donde se realizaron las más crueles sesiones de tortura.

El TOF de San Juan está integrado por los jueces Sergio Paduczak (presidente), Ángel Gabriel Nardiello y Guillermo Friele.

Compartir

También podés leer

Tras 30 años de operación en Chile, EE.UU. retira sus buques y Ushuaia podría emerger como nuevo centro logístico antártico

Por recortes presupuestarios, Estados Unidos dejó de operar desde...

“El RIGI es una necesidad”: advierten que sin acuerdo con Nación, Tierra del Fuego pierde competitividad

El referente industrial Ramón Gallardo remarcó que el sector...

Argentina afronta desafíos con innovación y cooperación

Ante el próximo Congreso Antártico 2025, el país moderniza...

Un niño ingirió un tornillo

El director del HRU describió el procedimiento que incluyó...