1.1 C
Río Grande
11 de julio de 2025

Este martes se dará a conocer Índice de Precios al Consumidor de abril

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá este martes la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a abril, que según estimaciones privadas rondaría el 2,5%, sostenida por los incrementos de tarifas y el alza del tipo de cambio.

La estimación más elevada de la inflación resultó la de la Consultora EcoGo, que prevé un 3%; muy cerca de FIEL, que estimó 2,9%; continuado por C&T Asesores Económicos que proyectó 2,4%; mientras que Orlando Ferreres y Ecolatina calcularon ambas 2,3%.

En todos los relevamientos, la categoría «Gastos para Vivienda» registró durante abril el mayor incremento, debido a los aumentos en las tarifas de gas, acompañado por transporte, junto con alimentos y bebidas, éstas últimas debido a problemas estacionales por las persistentes lluvias.

Desde el ámbito privado, el economista jefe de EcoGo, Federico Furiase, advirtió que la inflación núcleo estuvo entre 1,8% y 2%, “y se mantiene en esa zona luego de varios meses donde se movieron en simultáneo el dólar, las tarifas y las naftas, junto a un alza de los precios internacionales del sector agropecuario».

La semana pasada, en momentos en que se conocía esta información, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, mantuvo la pauta del 15% para todo el año.

Esa pauta “no es un pronóstico, sino una forma de organizar nuestra meta en función de la macroeconomía; en función de esa meta, hemos fijado un aumento del gasto público del 15% para este año y estamos fijando paritarias del sector público en ese nivel”, dijo el funcionario en declaraciones efectuadas al canal de noticias TN.

Todas las consultoras prevén una menor suba de la inflación para mayo, debido a que no habrá aumento de tarifas, y a que las empresas petroleras acordaron trasladar para el segundo semestre del año una eventual suba de los combustibles debido al aumento del petróleo a nivel internacional, y la depreciación del peso a nivel local.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 11 de julio

Futuro incierto de los empleados de vialidad nacional

El jefe de la dependencia local confirmó que los...

Impulsan una comunidad de emprendedores

El programa, organizado por el hotel Altos Ushuaia, busca...

El senado sancionó por unanimidad el aumento jubilatorio

Con la ausencia libertaria y el apoyo clave de...