5.1 C
Río Grande
31 de agosto de 2025

Ruckauf: “Estamos trabajando en un plan director general para reconstruir el sistema de salud”

El Ministro de Salud, Guillermo Ruckauf, se refirió al sistema de salud y en ese sentido aseguró que “estaba muy abandonado, por eso estamos reconstruyendo y trabajando con un plan director general en los hospitales y CAPS que incluye muchas aristas”.

“En primer lugar teníamos hospitales devastados desde el punto de vista de insumos. Hemos mejorado la parte tecnológica y recuperamos algunas partes edilicias de los CAPS”, destacó el Ministro. Además precisó que “se está construyendo el nuevo hospital de Ushuaia y en Río Grande vamos a empezar la obra de guardia en el Hospital”.

En declaraciones a CapicuaTDF, Ruckauf se refirió a su visita, junto al equipo de salud, a la comisión 5 de la legislatura. Allí tarataron algunos proyectos de ley pendientes y dieron el punto de vista médico técnico.

El Ministro señaló que en primer lugar se trató el proyecto de ley del programa provincial del complemento de vitamina D. “Sugerimos algunas cuestiones respecto al testeo global de vitamina D y en este sentido, la comisión quedó en reunirse con el equipo técnico del ministerio para afinar puntos para que la ley sea efectiva”.

Respecto del Proyecto de ley del Registro provincial de historias clínicas, el funcionario precisó que “el punto fundamental a trabajar es la compatibilidad de las historias clínicas de los distintos subsectores. Hay una historia clínica en el sector público y también en distintos sectores del privado, por eso queremos lograr la compatibilización de todos los sistemas”.

En referencia al Proyecto de Ley de prevención y control de la salud sexual en adolescentes, indicó que “viene a complementarse con el decreto firmado por la Gobernadora, sobre la asesoría que tiene salud dentro del ámbito de los colegios secundarios. Los consultorios y las asesorías en adolescentes tienen que tener una mirada diferente a lo que es pediatría y asistencialismo en el adulto”.

Asimismo, Ruckauf señaló que “dialogamos sobre el Proyecto de Derechos de las personas con discapacidades sensoauditivas, allí tratamos la accesibilidad de estas personas, es decir que puedan comunicarse mediante el lenguaje de señas en todos los ámbitos de la provincia”.

Finalmente, dijo que “tratamos la adhesión a la Ley Nacional 27.305 de leche medicamentosa, la cual es bastante cara y el Estado tiene que hacerse responsable”, remarcando que “es fundamental para acompañar el crecimiento de los menores”.

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...