3.1 C
Río Grande
6 de julio de 2025

“La preocupación central está puesta sobre las personas que no tienen trabajo”

El ministro jefe de gabinete Leonardo Gorbacz, fue consultado por Radio Nacional sobre la situación de las paritarias y los reclamos por parte de los sindicatos estatales por mejoras salariales y laborales.

Al respecto manifestó que “la cuestión salarial ha sido altamente discutida, ya hemos explicado cual es la situación de la provincia. Todos estamos viendo hoy cual es la realidad nacional con lo que tenemos que ser muy responsables de cualquier decisión que se tome, dentro de un escenario muy complicado y aún más que la semana pasada”.

Gorbacz llamó a cuidar “lo que hemos conseguido”, recordando que hace dos o tres años atrás la provincia “estaba devastada, no se pagaban sueldos, ni jubilaciones. Hoy esa situación se fue ordenando incluso con una situación económica más complicada que los años anteriores”.

“Todos sabemos que la situación de la provincia es delicada. No estamos como Chubut o Santa Cruz con dificultades para pagar los sueldos, ni corte en la prestación de servicios; pero tampoco estamos en una situación holgada porque hemos presentado un presupuesto con déficit que fue aprobado por la legislatura” afirmó.

El Jefe de Gabinete opinó que “hay que mantener el diálogo abierto, la situación está difícil y la vocación de la gobernadora siempre va a ser mejorar la situación de los trabajadores” asegurando que “apenas esa posibilidad esté dada y lo podamos conversar y ver con los sindicatos, se darán los anuncios que se tengan que hacer: ni antes de tiempo ni en condiciones que no están dadas”.

Consultado sobre la visión desde el Gobierno, frente a los reclamos que se realizan desde distintos gremios de la provincia, el funcionario dijo que “la preocupación central en estos momentos no es sobre las protestas que puedan hacer los gremios porque además me parece que forma parte de la democracia, y somos respetuosos de todas esas expresiones; y es razonable que haya ese tipo de tensiones”.

En este sentido, Gorbacz afirmó que desde el ejecutivo provincial “la preocupación central es sobre las personas que no tienen trabajo, que las personas que tienen trabajo puedan mantenerlo, que las que no tienen trabajo puedan tener la ayuda del estado. Por eso estamos reforzando las partidas de desarrollo social para poder contener esas situaciones. La preocupación de todos debiera ser enfocarnos en aquellos que menos tienen y que peor la están pasando y ver de qué manera somos solidarios con esas situaciones”.

 Licencia especial de invierno

Por otro lado el Jefe de Gabinete de la provincia aclaró las condiciones del decreto firmado por la Gobernadora para el goce de la licencia especial de invierno. Al respectó dijo que la misma, debe ser otorgada cada año por un decreto desde el ejecutivo, “no es un derecho permanente por ley como la licencia anual”.

“En los últimos años la gobernadora amplió esa licencia a dos semanas y lo que hizo este año, es que a los que cumplan con esos requisitos van a poder tener en lugar de una semana como tenían históricamente, dos semanas de invierno” aseveró.

Al respecto agregó que la idea es “reconocer el esfuerzo de los trabajadores públicos  pero a la vez garantizar los servicios que presta el estado a toda la comunidad”.

 

Compartir

También podés leer

Diario del Viernes 4 de julio

Argentina y EEUU sellaron un acuerdo estratégico para modernizar las fuerzas armadas

En el marco de las relaciones bilaterales que vienen...

Cómo sigue la causa del Juez Leonelli

Por Nestor Schumacher La semana pasada la sociedad fueguina se...

Sánchez Posleman anunció la rescisión de contrato con osef

El director de la Clínica San Jorge confirmó la...