8.1 C
Río Grande
6 de septiembre de 2025

Libertad de prensa: Reclaman por un “periodismo profesional”

Cada año, el 3 de mayo es una fecha en la que se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa. Este año, la campaña de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), hizo hincapié en el compromiso con el periodismo profesional, bajo la frase “PERIODISMO PROFESIONAL, EL MEJOR ANTÍDOTO CONTRA LAS NOTICIAS FALSAS”.

Además, sostuvo que “el periodismo que busca informar con criterios y estándares de calidad. Que se hace responsable de lo que publica. Que responde por sus aciertos y también sus errores. En redes sociales y plataformas tecnológicas, el periodismo profesional sigue teniendo editores responsables.

Aclarando que “también navegan allí el anonimato y las noticias falsas (“fake news”), que promueven la difamación, alimentan la violencia y hasta alteran procesos políticos. Todo esto circula, en cambio, sin que nadie se haga responsable”.

Por ello desde ADEPA sostuvieron que “es importante ponerlo de manifiesto: la libertad de prensa implica que el periodismo profesional sea reconocido por las plataformas digitales”.

“Si redes y buscadores confunden la información periodística con la propalación anónima de noticias falsas, la sociedad pierde calidad informativo. Y eso nunca puede ser bueno para la democracia”, concluye la placa informativa alusiva al día.

Durante el transcurso del día, diversos medios de comunicación, periodistas, y usuarios en general de la red social Twitter, se sumaron a esta campaña y acompañan sus publicaciones con los hashtag #noticiasfalsasNO #periodismoprofesionalSI

Este 2018, el tema global de la UNESCO es «Los frenos y contrapesos al poder: medios de comunicación, justicia y estado de derecho», se concentra en cuestiones de medios y la transparencia del proceso político, la independencia y la alfabetización mediática del poder judicial, y la responsabilidad de las instituciones estatales frente al público.

Cabe recordar que, el 3 de mayo fue proclamado Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la Recomendación adoptada durante la 26ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991.

 

Compartir

También podés leer

EL 5º CONGRESO RÍO GRANDE IT : El desafío de proteger a la infancia en la era digital

Es un evento clave para la región, incluirá mañana,...

Portada del viernes 5 de septiembre

Paro provincial por 24 horas este viernes

El SUTEF convocó a una huelga y una marcha...

Devita expuso la complejidad en la elaboración del presupuesto

El Ministro de Economía provincial detalló los desafíos de...