9.1 C
Río Grande
26 de noviembre de 2025

Banff Ushuaia 2025: cómo se vivió el debut del festival de cine de montaña

El Banff Mountain Film Festival World Tour llegó por primera vez a Ushuaia y reunió a un gran público durante dos noches en Sunstar Cinemas. Producciones internacionales y filmes argentinos —incluida una obra fueguina— conectaron aventura, paisaje e identidad local.

Con una destacada convocatoria durante sus dos noches en Sunstar Cinemas, el Banff Ushuaia 2025 celebró su primera edición en la ciudad más austral del planeta. La llegada del Banff Mountain Film Festival World Tour, el festival de cine de montaña y aventura más reconocido del mundo, ofreció al público fueguino una selección que combinó exploración, riesgo, humor, sensibilidad y paisaje, en sintonía con la identidad local.

A lo largo de las funciones, la audiencia viajó por algunos de los entornos más extremos del planeta: desde los glaciares imponentes de Alaska hasta el desafiante Pasaje de Drake, pasando por las laderas heladas de los Alpes suizos y escenarios naturales de Australia y Europa. Las películas mostraron travesías familiares, desafíos físicos en condiciones límite, vuelos sobre cordones montañosos y experiencias deportivas que ponen a prueba los límites humanos.

La programación sumó además producciones argentinas centradas en la montaña y la resiliencia. Entre ellas destacó “Inmersa”, filmada en Ushuaia, que acompaña a la nadadora de aguas abiertas Ailén Lascano Micaz en su vínculo con el mar austral. “Fue especialmente significativo que una película fueguina formara parte de esta primera edición. Ojalá cada vez más realizadores de la isla se animen a presentar sus trabajos. Sería muy valioso que el Banff en Ushuaia siga mostrando historias nacidas en nuestro propio territorio”, expresó Manuel Fernández Arroyo, productor del festival.

La Municipalidad de Ushuaia y Visit Ushuaia respaldaron esta realización inédita, destacando la relevancia de que un evento de alcance mundial incorpore a la ciudad a su circuito. La presencia del festival refuerza la estrategia de posicionar a Ushuaia mediante propuestas culturales que amplían la oferta turística y consolidan su perfil como destino ligado a la naturaleza, el deporte y la aventura. “Trabajar articuladamente con Turismo fue clave. Esto no solo es un orgullo: es una oportunidad real para seguir fortaleciendo la identidad de la ciudad”, señaló Fernández Arroyo.

El clima del evento se completó con el acompañamiento de emprendimientos locales: The Tourist Box ofreció vinos y chocolates fueguinos, Birra del Fuego compartió su cerveza artesanal, y Koda, marca de indumentaria técnica nacida en la isla, exhibió parte de su producción.

También hubo sorteos de indumentaria de Ansilta y Deuter; obras de la muestra fotográfica El Resplandor del Hielo, de Joel Reyero; una experiencia de Mora Patagonia Adventures; y dos celulares Samsung cedidos por Fundación Mirgor.

Desde El Rompehielos, organización local, celebraron el impacto de esta primera edición. “La comunidad lo abrazó desde el primer día. Este festival llegó para quedarse”, afirmó Fernández Arroyo.

El Banff Ushuaia 2025 dejó instalada así una nueva cita anual para la ciudad: una celebración del espíritu de aventura, la cultura de montaña y el profundo vínculo entre las personas y sus territorios.

Compartir

También podés leer