8.1 C
Río Grande
26 de noviembre de 2025

Analizarán proyectos de moratoria para comercios en crisis

El cuerpo deliberativo tratará el jueves iniciativas solicitadas por las cámaras sectoriales. El legislador Lapadula advirtió que la medida no resolverá los problemas estructurales de la economía local.

La Legislatura de Tierra del Fuego retomará su actividad esta semana con una reunión de comisión prevista para el jueves, donde se abordarán proyectos de moratoria fiscal para el sector comercial, solicitados por las cámaras del rubro.

El legislador Matías Lapadula (Provincia Grande) confirmó la agenda y detalló: “Tenemos prevista una reunión que tiene que ver con dos asuntos referidos a una moratoria de AREF. Fueron pedidas por las cámaras de comercio, que tienen que ver con la crisis que están atravesando, sobre todo de ventas, y que muchos afiliados, muchos comerciantes se han retrasado en el pago de sus impuestos”. El entrevistado anticipó el posible tratamiento unificado de las iniciativas: “Seguramente vamos a avanzar con los dos proyectos para que se unifiquen y poder dar esta herramienta que es un alivio”.

No obstante, Lapadula expresó sus reservas sobre la efectividad de la medida si no se atacan las causas de fondo. “No lo veo como una solución, lamentablemente, porque si no se revierte la situación económica que tiene que ver con la caída profunda de las ventas en el comercio, por más moratoria que hagamos, dentro de un año vamos a volver a estar igual”.

En su diagnóstico, subrayó: “Necesitamos que la economía empiece a funcionar, que empecemos a levantar las ventas. Está todo relacionado con la falta de empleo, con que a la gente no le alcanza la plata. Si no revertimos esta situación económica en general, lamentablemente, por más voluntad que pongamos para dar un alivio al sector comercial, que seguramente lo necesita, no vamos a salir adelante”.

Respecto al estado de los proyectos, uno del Poder Ejecutivo y otro de La Libertad Avanza, explicó que aún carecen de estado parlamentario, pero existe consenso para agilizar su tratamiento. “Hemos conversado con miembros de la Cámara, nos hemos reunido con gente del comercio, de la economía local, y la verdad que hace falta. (…) Más allá de que no tenga estado parlamentario, podemos trabajarlo y ponernos de acuerdo, para tener un proyecto que pueda ser aprobado en la sesión sobre tablas. Es importantísimo que esté antes del fin de año”.

Matías Lapadula finalmente se mostró optimista respecto al avance: “En definitiva estamos todos los legisladores de acuerdo que necesitan nuestros comerciantes un alivio. Esperemos que se dé como pensamos todos”.

Compartir

También podés leer